Posts tagged as:

Oftalmólogo Bittelman

En un estudio efectuado en Israel, píldoras de venta bajo receta para tratar el acné grave estuvieron asociadas con el doble de riesgo de desarrollar problemas oculares, como orzuelos o sequedad. La isotretinoína (Roaccutane, Claravis o Amnesteem) produce efectos adversos graves, como retraso del crecimiento óseo en los adolescentes y abortos y malformaciones congénitas cuando [...]

{ 0 comments }

Este problema oftalmológico suele presentarse a partir de los 40. Conocida también como ‘vista cansada’, consiste en la dificultad para ver objetos de cerca con nitidez. Tener una mala visión afecta seriamente la calidad de vida, sobre todo si usted no hace nada para remediarlo. En tal sentido, uno de los problemas oftalmológicos más comunes es [...]

{ 0 comments }

El láser de femtosegundos permite tratar las cataratas con mayor precisión y seguridad que con la cirugía tradicional, según las conclusiones de diversos estudios presentados por el doctor Laureano Álvarez Rementería en el congreso de la Sociedad Aragonesa de Oftalmología, que se celebra en Zaragoza. La Clínica Rementería, que dirige, ha sido acreditada por Alcon, [...]

{ 0 comments }

Los libros son hoy los grandes protagonistas del día. El 23 de abril pretende fomentar la lectura en todo el mundo. ¿Y tú? ¿También devoras libros? Una sana costumbre, que puede convertirse en un problema en el caso de que no veas bien. Nada extraño, pues 9 de cada 10 españoles mayores de 45 años [...]

{ 0 comments }

Expertos recomiendan una revisión oftalmológica a partir de los 45 años para prevenir el glaucoma, segunda causa de ceguera en los países desarrollados, según han puesto de manifiesto en la segunda jornada del Congreso de la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana, que ha tenido lugar durante dos días en la Ciudad de las Artes [...]

{ 0 comments }

El trasplante de córnea cada vez se está realizando en chicos más jóvenes. El doctor Sergio Bonafonte, cirujano oftalmólogo, experto en retina y vítreo, y director del Centro de Oftalmología Bonafonte, explica que esto se debe fundamentalmente a dos situaciones. En unos casos puede ser por una enfermedad hereditaria llamada queratocono, por la cual la [...]

{ 0 comments }

Científicos británicos lograron restaurar la visión de ratones ciegos con un trasplante de células en la retina. Lo hicieron inyectando fotoreceptores, que son las células especializadas de la retina que recubren la superficie interior del ojo y se encargan de convertir la luz en impulsos nerviosos que son enviados al cerebro. La pérdida de fotoreceptores [...]

{ 0 comments }

Recuperar la vista en personas invidentes es uno de los retos más apasionantes de la investigación científica. Ahora, según un pequeño estudio que se publica en Nature, parece estar más cerca. Un equipo de científicos del Instituto de Oftalmología del University College London (Gran Bretaña) han demostrado, por primera vez, que el trasplante de fotorreceptores sensibles a la [...]

{ 0 comments }

Su tratamiento va desde el uso de lentes oscuros para protegerse de la exposición solar hasta sustitutos de lágrimas que deben ser prescritas solo por el oftalmólogo. Sus síntomas son varios, desde una sensación de arenilla dentro del ojo hasta enrojecimiento, inflamación y picazón. El síndrome de ojo seco, trastorno ocular muy frecuente, se desarrolla en [...]

{ 0 comments }

Párkinson, alzhéimer, diabetes o esclerosis múltiple son algunas de las enfermedades que tal vez puedan ser tratadas mediante células madre. Pero las investigaciones siguen en fase experimental y, en todo caso, antes de ensayarlas en pacientes, las terapias deben pasar duros escrutinios para garantizar que son efectivas y que no son perjudiciales. Algunos van más [...]

{ 0 comments }