Posts tagged as:

Oftalmólogo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo El glaucoma es una afección ocular, que constituye una de las principales causas de ceguera en el mundo. Este trastorno, que se genera por una presión ocular elevada debido a diversas causas, puede prevenirse fundamentalmente mediante hábitos cotidianos saludables y un diagnóstico precoz. Debido a esta alta presión en [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Los reflejos del sol pueden significar una molestia en toda época del año. Estos representan una molestia y dificultad al momento de conducir o de realizar cualquier actividad donde se esfuerce la vista, ya que no permiten una visión óptima. Este incómodo síntoma visual se denomina deslumbramiento, y se [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo El vítreo corresponde a un líquido transparente y gelatinoso adjunto a la retina. Formado por células, agua, ácido hialurónico y fibras colágenas, ocupa la zona entre la superficie interna retiniana y la parte posterior del cristalino. Al ser una sustancia clara, permite que la luz alcance a la retina. [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo En distintos lugares, ya sea en la casa o en la calle, es común que a veces un elemento minúsculo o “mugre’’ caiga dentro de nuestro ojo. Sin embargo, la mayoría de las personas no sabe cómo retirarla de forma correcta, para evitar algún problema ocular. Quizá pueda parecer [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Los antiangiogénicos son una alternativa para aplacar la pérdida de la visión debida a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) exudativa, variante que surge en el 30% de los casos de esta afección. No se conoce exactamente la razón etiológica de la aparición de la DMAE. No [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La amaurosis fugaz- también denominada como ceguera monocular transitoria- es la pérdida repentina de la visión en un ojo a causa de la carencia temporal de sangre en la retina por el bloqueo de una arteria. Por lo general, se produce en pacientes con aterosclerosis. Esta pérdida brusca de [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Una quemadura ocular se refiere a este tipo de lesiones de la esclerótica, conjuntiva, córnea y párpados. Las heridas por quemaduras se catalogan según sus causas, como por ejemplo la luz ultravioleta, el calor o sustancias químicas. Este tipo de heridas son menos frecuentes en el ojo que en [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Un equipo internacional de investigación identificó siete nuevas zonas del genoma humano- denominadas “loci’’- que se relacionan con la propensión a desarrollar degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas de ceguera.  El descubrimiento fue publicado en Nature Genetics y ha sido apoyado por el Instituto [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La epitelización del punto lagrimal es una afección ocular que causa una producción excesiva de lágrimas. La higiene personal y las infecciones repetitivas en los párpados son factores contribuyentes a que esta enfermedad se desarrolle. Esta irregularidad ocular afecta en la mayoría de los casos a adultos mayores, a [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Siempre surge la duda de cuándo debe llevarse un bebé a control oftalmológico. En los menores con antecedentes hereditarios de anomalías visuales, prematuros y con defectos cromosómicos, este chequeo se realiza al nacer, a los 7 y 18 meses. Los niños que no poseen estos problemas, además de la [...]

{ 0 comments }