Cómo tratar una quemadura ocular

by admin on March 5, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Una quemadura ocular se refiere a este tipo de lesiones de la esclerótica, conjuntiva, córnea y párpados. Las heridas por quemaduras se catalogan según sus causas, como por ejemplo la luz ultravioleta, el calor o sustancias químicas. Este tipo de heridas son menos frecuentes en el ojo que en el párpado, ya que las personas tienden a parpadear o protegerse con las manos para evitar ante el peligro de sufrirlas.

Las personas que por motivos laborales tienen contacto con líquidos, gases, metales calientes o fundidos, así como con electricidad, químicos ácidos o corrosivos y soldadores, son propensos a sufrir este tipo de quemaduras. Los hombres tienen un riesgo más alto, por desempeñarse el mayor número en este tipo de ocupaciones.

El tratamiento va a depender de la gravedad de la herida. Puede consistir en la administración de antibióticos por vía tópica, postura de parche y gotas oculares ciclopléjicas. Si la lesión se debe a sustancias químicas, el procedimiento comenzará con un lavado minucioso para eliminar los agentes que puedan mantenerse en contacto con los párpados y ojos.  También podría incluirse el uso de analgésicos por vía sistema o tópica. El tratamiento quirúrgico puede comprender la reparación del párpado con cirugía plástica o injerto corneal.

Las quemaduras por radiación ultravioleta se tratan con ungüentos oculares antibióticos, parches, compresas frías y analgésicos orales. Si el parche no es tolerado, la administración de gotas oftálmicas con antiinflamatorio no esteroide es una buena elección.

Quienes tienen la lesión en un solo ojo, existe la opción de trasplante de conjuntiva desde el ojo sano. Esta alternativa evita una intervención quirúrgica intraocular, así como la utilización de tejido ajeno.

Si sufre este tipo de quemaduras, debe acudir de urgencia a un especialista para determinar la severidad de la herida y el método a adoptar.

Fuente: http://es.mdhealthresource.com/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: