Hombres mayores de 40 deben cuidar más sus ojos

by admin on June 18, 2012

in Ricardo Bittelman

Las diferentes actividades que ejercen los hombres desde temprana edad y sin la protección adecuada, pueden contribuir a que en el futuro presenten problemas o enfermedades visuales.

“Aquellos hombres que practican actividades que implican una constante exposición a los rayos UV del sol; que realizan trabajos con elementos que pueden resultar nocivos para el tejido ocular, como las soldaduras, fundición, manejo de sustancias como cal, cemento, thinner, pinturas, entre otros; o que simplemente permanecen frente a las pantallas del computador, televisor y celular por largos lapsos de tiempo, deben tener cuidado y tomar medidas de protección para prevenir lesiones o alteraciones en su sistema visual” señaló la optómetra Nubia Bejarano Varela.

Después de los 40 años suelen manifestarse enfermedades visuales crónicas como glaucoma, degeneración macular relacionada con la edad, retinopatía diabética y cataratas, principal causa de ceguera en el mundo. Muchas de estas enfermedades son prevenibles acudiendo con frecuencia a un especialista en salud visual. Es importante que las personas adquieran una cultura de prevención y no de curación. “Esta prevención se debe hacer a edades tempranas, ya que condiciones como la contaminación ambiental, la vida sedentaria, cambios de iluminación, trabajo constante frente al computador y el tabaquismo, contribuyen a disminuir la capacidad visual”, afirmó Bejarano Varela.

Señales de alarma

- Disminución de la agudeza visual cercana.
- Alteración en la claridad y cantidad de la visión, especialmente en la noche o cuando hay altos niveles de iluminación.
- Dificultad para desarrollar actividades como lecturas o trabajos manuales.
- Perdida de la visión lateral o periférica.
- Dolor en el ojo.
- Dolor de cabeza.
- Visión borrosa.
- Alteraciones de colores.

Fuente: cronicadelquindio.com

Leave a Comment

Previous post:

Next post: