Células madres, innovación para los ojos.

by Ricardo Bittelman

Constantemente se están dando a conocer diversas investigaciones sobre los beneficio de las células madres en la medicina reparadora y regenerativa de tejidos dañados. Pero poco se conocía sobre como estas células podrían aportar en el campo de la oftalmología y la salud ocular. Hace algunas semanas un grupo de investigadores del Instituto Oftalmológico de [...]

Read the full article →

Cataratas Congénitas

by Ricardo Bittelman

Generalmente se  conoce como cataratas la perdida de la transparencia del cristalino durante el proceso de envejecimiento de una persona, el cual vuelve opaco y como consecuencia, la visión se torna borrosa e indefinida. Tres de cuatro personas mayores de 75 años padecen cataratas, lo que significa que es una patología visual bastante frecuente en [...]

Read the full article →

Incógnitas sobre el color de nuestros ojos

by Ricardo Bittelman

El color de los ojos es un rasgo llamativo de cualquier persona, que nos puede predisponer a sentir mayor o menor atracción física por alguien. Pero poco se conoce sobre la relación del color de nuestros ojos y el desarrollo de ciertas enfermedades oculares. La pigmentación ocular esta determinada por  la melanina,  responsable del color [...]

Read the full article →

Justicia suspende a abogado Raúl Meza de ejercer su profesión – Nota El Mostrador

by Ricardo Bittelman

Noticia aquí Fuente: El Mostrador En lo que es considerado un fallo histórico, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió suspender a un abogado de ejercer su profesión y de pagar los daños causados a la imagen de la Clínica Las Condes. La resolución del tribunal de alzada capitalino afecta al [...]

Read the full article →

The Electric Eye: Los ciegos vuelven a ver

by Ricardo Bittelman

Hoy en la Revista Qué Pasa, apareció el siguiente artículo: La retinosis pigmentaria es cruel. Porque es una enfermedad hereditaria que progresivamente va dañando los ojos hasta dejarlos prácticamente inutilizables. Y al enfermo, completamente a oscuras. En el MIT sabían esto. Sabían también que ese problema está dentro de las dos mayores causas de ceguera [...]

Read the full article →

Cuidado con los lentes oscuros

by Ricardo Bittelman

Estamos terminando noviembre y comienzan a aparecer las altas temperaturas y los días con mucho sol y calor. Es normal que en esta época del año, la gente comience a comprar distintos productos asociados a la estación, como protectores solares, trajes de baño y lentes de sol. La oferta en el mercado es variada y [...]

Read the full article →

Primer banco de tejidos pediátricos en Europa

by Ricardo Bittelman

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat y el Hospital Clinic de Barcelona firmaron un convenio para la creación y puesta en marcha del primer banco de tejidos pediátricos de Europa, que será gestionado por la Transplant Service Foundation (TFS). El desarrollo de este tipo de bancos es muy positivo y significa [...]

Read the full article →

Tensión Ocular

by Ricardo Bittelman

Hay interrogantes comunes sobre la tensión ocular, que revisaremos a continuación con el fin de aportar en el desarrollo del conocimiento de esta enfermedad visual. ¿Tener glaucoma significa  tener siempre la presión alta? En la mayoría de los casos los pacientes presentan una tensión ocular alta, aunque hay algunos que la tienen normal (glaucoma normotensivo) [...]

Read the full article →

Interesante investigación sobre el Ojo Seco

by Ricardo Bittelman

Hace algunos días encontré una interesante información sobre un estudio realizado por el biólogo estadounidense Michael Stern, sobre el síndrome del Ojo Seco. Este estudio, que además fue reconocido por una importante universidad española, trata sobre la búsqueda del conocimiento científico sobre la patología y su terapia. Esta es una enfermedad que se encuadra actualmente [...]

Read the full article →

Uveítis, una enfermedad poco conocida

by Ricardo Bittelman

La uveítis es la tercera causa de ceguera en países desarrollados y a pesar de esto, es una enfermedad ocular muy poco conocida. Lo que provoca es la inflamación de la capa media del ojo – que se sitúa entre la esclerótica por fuera y la retina por dentro, que afecta el iris, cuerpo ciliar, [...]

Read the full article →