¿Todo el día frente al computador?

by admin

El uso continuo del computador puede producir enrojecimiento del ojo, síndrome del ojo seco, lagrimeo, estrés ocular, y diferentes afecciones a la córnea producto de la poca lubricación de esta. Aproximadamente el 80% de las personas que usan computador alrededor de 8 horas diarias sufre este tipo de problemas. Por lo general los más expuesta [...]

Read the full article →

Pare leer el diario ¿lo acercas o lo alejas?

by admin

La Presbicia es una afección en la cual el cristalino del ojo pierde su capacidad para enfocar, lo que dificulta el hecho de ver objetos cercanos. El cristalino del ojo necesita cambiar  forma para enfocar objetos más pequeños u objetos que se acerquen o se alejen. Esto se conoce como  elasticidad del cristalino, la cual [...]

Read the full article →

Inflamación

by admin

La maculopatía serosa central es una patología en la que se presenta una inflamación benigna de la mácula, o parte central de la retina, explica. En la mácula están concentradas las células fotorreceptoras, los conos y los bastones, células con las cuales se distinguen los colores y la visión fina que permite distinguir las facciones [...]

Read the full article →

Diabéticos tienen 25 veces más probabilidades de padecer ceguera que personas sanas.

by admin

De acuerdo a estudios nacionales e internacionales, un paciente diabético presenta mayor riesgo de padecer retinopatía a causa de su enfermedad, dado que ésta puede ocasionar el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, provocando una visión borrosa y ceguera. A pesar que diversos estudios han demostrado que las personas afectadas con diabetes [...]

Read the full article →

Cuándo hacer un chequeo oftalmológico

by admin

Ante cualquier duda sobre el estado de la visión de sus hijos, cuando exista algún signo de mala visión o antecedentes familiares de afecciones oculares se hace totalmente necesaria  una consulta con el oftalmólogo. La  academia de  oftalmología recomienda la detección y tratamiento temprano de las distintas patologías oculares en el niño, argumentando que muchas de estas enfermedades [...]

Read the full article →

Inflamación

by admin

La maculopatía serosa central es una patología en la que se presenta una inflamación benigna de la mácula, o parte central de la retina, explica. En la mácula están concentradas las células fotorreceptoras, los conos y los bastones, células con las cuales se distinguen los colores y la visión fina que permite distinguir las facciones [...]

Read the full article →

Diabéticos tienen 25 veces más probabilidades de padecer ceguera que personas sanas.

by admin

De acuerdo a estudios nacionales e internacionales, un paciente diabético presenta mayor riesgo de padecer retinopatía a causa de su enfermedad, dado que ésta puede ocasionar el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, provocando una visión borrosa y ceguera. A pesar que diversos estudios han demostrado que las personas afectadas con diabetes [...]

Read the full article →

Cuándo hacer un chequeo oftalmológico

by admin

Ante cualquier duda sobre el estado de la visión de sus hijos, cuando exista algún signo de mala visión o antecedentes familiares de afecciones oculares se hace totalmente necesaria  una consulta con el oftalmólogo. La  academia de  oftalmología recomienda la detección y tratamiento temprano de las distintas patologías oculares en el niño, argumentando que muchas de estas enfermedades [...]

Read the full article →

¿Qué síntomas puede presentar mi hijo si tiene problemas visuales?

by admin

Si su hijo presenta dolor de cabeza, tiene ojos irritados al hacer sus tareas o frunce el ceño al leer, probablemente se deba a una dificultad en la visión. Los principales problemas refractivos de los niños son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Otros como el estrabismo, que se caracteriza por los ojos cruzados, [...]

Read the full article →

Problemas visuales en niños

by admin

Según la Academia Americana de Oftalmología, los problemas que afectan a la visión como la miopía o la hipermetropía afectan a más del 20 por ciento de los niños en edad escolar. Este porcentaje significa que uno de cada cuatro escolares sufre algún problema visual. Por este motivo, es muy importante que los niños tengan [...]

Read the full article →