Variaciones de reflejos y luz generan patologías oculares

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Una inoportuna regulación de la luz en la vista puede causar una serie de padecimientos visuales: Entre éstas la retinopatía ocular, que aparece después de exponerse prolongadamente a los rayos UV sin ninguna protección; la degeneración macular, patología progresiva de la retina que impide una visión nítida; y retinitis [...]

Read the full article →

Distrofia corneal: enfermedad poco frecuente

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La distrofia corneal es una enfermedad muy poco frecuente, donde se afecta la capa clara más externa del ojo. Esta patología es bilateral, que en un principio ataca a la parte central del ojo y extraordinariamente a la zona periférica. Con el concepto de “distrofia’’ nos referimos a la [...]

Read the full article →

La afección del “ojo vago”

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La ambliopía es una enfermedad visual que consiste en la pérdida de la función del ojo para observar detalles. Es el problema ocular más común en los niños, ya que ocurre cuando la vía nerviosa que va desde el ojo al cerebro no se desarrolla en la infancia. Entonces, [...]

Read the full article →

Síntomas de la orbitopatía tiroidea

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La orbitopatía tiroidea es una patología inmunológica, que por una parte produce el funcionamiento anormal de la glándula tiroides y por otro afecta a componentes orbitarios, ya sea en conjunto o individualmente. La enfermedad causa el incremento del volumen de los músculos extraoculares y grasa orbitaria, provocando proptosis (ojos [...]

Read the full article →

Consejos para cuidar la vista al estudiar

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La visión en los humanos está  diseñada para trabajar en espacios abiertos, donde existan distancias largas para que haya bastante movilidad ocular. Sin embargo, al estudiar generalmente lo hacemos en espacios cerrados, donde las distancias son muy limitadas. Para evitar problemas oculares al estudiar, como la fatiga visual o [...]

Read the full article →

Blefaritis: síntomas y tratamiento

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La blefaritis es una enfermedad ocular que produce la inflamación de los folículos de las pestañas, en el borde del párpado. Es originada por la aparición exacerbada de bacterias que habitualmente están en la piel. Por lo general su causa es la dermatitis seborreica o alguna infección bacteriana, que [...]

Read the full article →

Desarrollar ojo seco es habitual después de lifting de párpados

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Una investigación indica que más de un 25% de las personas que se someten a un lifting sufren posteriormente la afección del ojo seco, provocando irritación y falta de humedad en los ojos. La doctora Jess Prischmann, cirujana plástica facial de Edina, Minnesota, indica que junto a su equipo [...]

Read the full article →

Conducto lagrimal tapado

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La obstrucción del conducto lagrimal consiste en el bloqueo completo o parcial del “canal’’ que traslada las lágrimas desde la superficie del ojo hasta la nariz. De manera constante, se producen lágrimas para cuidar la superficie del globo ocular. Éstas se drenan hacia el conducto lagrimal, mediante una pequeña [...]

Read the full article →

Hipermetropía: dificultad para ver de cerca

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La hipermetropía es una afección visual que consiste en la dificultad para observar objetos cercanos. Ocurre cuando la imagen se enfoca por detrás de la retina, en vez de hacerlo sobre la misma. Las causas pueden ser que el globo ocular tenga un tamaño menor o que la capacidad [...]

Read the full article →

Consumo de tabaco incrementa riesgo de degeneración macular

by admin

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La degeneración macular asociada a la edad es una enfermedad de la retina, siendo la causa más común de ceguera en personas mayores de 60 años. A medida que va progresando dificulta la visión central directa, impidiendo realizar actividades como conducir, leer, o identificar cuerpos. Según  investigadores de la [...]

Read the full article →