From the category archives:

Patologías

La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo que percibe la luz y envía las imágenes al cerebro. En el centro de este tejido nervioso se encuentra la mácula. La mácula permite enfocar la vista hacia el centro y la agudeza necesaria para leer, conducir y ver claramente los detalles. [...]

{ 0 comments }

El cáncer de ojo es poco común. Puede afectar las partes externas del ojo, como los párpados, que están formados por músculos, piel y nervios. Si comienza en el interior del globo ocular se denomina cáncer intraocular. Los cánceres intraoculares más comunes en adultos son el melanoma y el linfoma. El cáncer de ojo más [...]

{ 0 comments }

Se trata de un firme endurecimiento, del tamaño de un chícharo o del hueso de una cereza, que se asienta en el párpado y que persiste largo tiempo. Se define como una inflamación crónica de las glándulas sebáceas o glándulas de Meibomio del párpado como consecuencia de un taponamiento o estancamiento de su secreción.

{ 0 comments }

Es la inflamación del borde palpebral. Como síntomas traen enrojecimiento acusado del borde palpebral acompañado a veces de costras, escamas e incluso de ulceraciones. Esta afección se produce en dos formas. La primera, que se cursa con descamación, coexiste generalmente con la seborrea del cuero cabelludo. En ella se encuentra una secreción constitutivamente aumentada de [...]

{ 0 comments }

Es la inflamación del saco lagrimal. Puede presentarse en diferentes formas, con relación al momento de aparición y su evolución clínica. Con arreglo a la edad hay dos tipos: la del recién nacido (que se debe a que las vías lagrimales no son permeables) y la del adulto (que se debe a que las vías [...]

{ 0 comments }

El 3D es una técnica creada por computadora o por simples efectos visuales en los que se combinan simultáneamente la percepción de tres dimensiones (es por eso que recibe su nombre) del largo, alto y profundidad de un objeto o imagen. Pasó de ser un elemento exclusivo del cine a usarlo domésticamente ya que desde [...]

{ 0 comments }

Normalmente los lentes de contacto están prescritos para niños de 12 años en adelante, sin embargo se recomienda que su uso sea a partir de los 8 años de edad, ya que el desempeño de los niños es mucho mejor si usan estos lentes en vez de las gafas. ¿Por qué es mejor? Porque para [...]

{ 0 comments }

Anisocoria es el tamaño desigual de la pupila, la parte negra en el centro del ojo. La pupila se agranda con la luz tenue y se hace más pequeña con la luz brillante. La anisocoria es un signo médico que se define debido a un diferente estado de dilatación de las pupilas. Es normal que [...]

{ 0 comments }

En la época del verano se incrementan en más de un 20% los casos de conjuntivitis, queratitis y cataratas. Con la llegada de las altas temperaturas las conjuntivitis alérgicas, las cataratas o las queratitis se convierten en las afecciones oculares que afectan a un mayor número de personas. Y es que el sol, el aumento [...]

{ 0 comments }

Estudios bastante serios realizados durante 7 años por más de 20 mil especialistas en los Estados Unidos demostraron que entre las muchas consecuencias nefastas que deja el hábito de fumar en la salud humana , hay una de la que poco se habla, pero que puede ser tan seria, como el desgaste pulmonar que implica [...]

{ 0 comments }