Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Mediante el uso del electrorretinograma (ERG), se puede medir la respuesta la respuesta de placer del cerebro. Así lo indica una investigación publicada en la revista “Obesity”. Esta técnica, de ser aprobada, podría ser usada para la aplicación clínica en contra de la obesidad.
Las pruebas mediante este método señalan los incrementos del neurotransmisor dopamina en la retina. La dopamina se vincula a varios efectos asociados con el placer en el cerebro, incluso la expectativa de recompensa. En la retina del ojo, este neurotransmisor se libera cuando el nervio óptico se activa gracias a la exposición a la luz.
Jennifer Nasser y su equipo de investigación hallaron que las señales eléctricas en la retina se activaban en respuesta a un destello lumínico cuando un estímulo en comida- que era una pequeña porción de brownie de chocolate- se ponía en la boca de los participantes.
El incremento era tan grande como el que se da cuando las personas consumían el fármaco estimulante metildenidato para producir una gran respuesta de dopamina. Estas respuestas, tanto la del medicamento como la de la comida, eran notoriamente mayores que las respuestas a la luz cuando los voluntarios del experimento consumían una sustancia de control: el agua.
Fuente: http://www.tendencias21.net/