Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Cada vez es más habitual el uso continuado del computador, smartphones y tablets, lo que ha derivado en un mayor número de consultas al oftalmólogo. Esto se debe a las molestias oculares que ocurren por la utilización prolongada de estos dispositivos, no solamente en el trabajo, sino que también en tiempos de ocio. A este problema se le denomina síndrome visual informático.
El uso continuado del computador en la jornada laboral genera inconvenientes de fatiga visual del 70 al 90% de los trabajadores que ocupan el artefacto más de tres horas seguidas. Esto sucede por distintos factores, como el nivel de contraste, reflejos de la pantalla, definición de las letras, ángulo, distancia, entre varios.
Estas horas frente a la pantalla obligan al sistema ocular a una concentración y esfuerzo excesivo. Por ende, se producen problemas de deficiencia visual y fatiga ocular que son necesarios de tratar. Las visitas periódicas al oftalmólogo son fundamentales para cuidar la salud de los ojos e impedir el avance de alguna posible afección.
Entre los síntomas del síndrome visual informático, tenemos:
- Fatiga visual.
- Dolor de ojos, hombros, cabeza y cuello.
- Enrojecimiento.
- Picazón de ojos.
- Visión borrosa, lejana y/o cercana.
- Ojos irritados y secos.
- Visión doble.