Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Un científico y académico de la Universidad de Nottingham, en Gran Bretaña, descubrió una nueva capa de la córnea humana. El hallazgo fue publicado en la revista especializada “Ophthalmology”.
La capa de Dua (su nombre se lo debe al autor de la investigación, Harminder Dua) tiene solamente 15 micrones de espesor, pero su detección ya es suficiente para realizar una cirugía visual más sencilla y segura. Se encuentra en la zona posterior de la córnea, que anteriormente solo poseía cinco capas conocidas.
Dua y su equipo descubrieron esta capa a través de la inyección de aire en córneas de ojos que fueron donados para el estudio y la utilización de un microscopio electrónico, que debía escanear cada una de las capas separadamente.
Este análisis también contribuyó a descubrir que el desgarro de la capa de Dua genera la hidropesía corneal, un trastorno oftalmológico que deriva en una acumulación de líquido en la córnea.
Según el investigador, conocer este hecho puede mejorar de forma notoria los resultados de las intervenciones quirúrgicas en pacientes que deben realizarse un trasplante de córnea.
“Este es un descubrimiento importante que significa que los libros de oftalmología literalmente tendrán que ser reescritos”, afirma Dua.
Fuente: http://actualidad.rt.com/