Lluvias y aumento de riesgo de conjuntivitis y queratocono

by admin on May 29, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Falta poco para que comience el invierno y la temporada constante de lluvias. Ante esta condición climática, frotarse los ojos podría derivar en trastornos oftalmológicos, sobre todo en los menores de edad. Esto se debe a la gran cantidad de esporas que se levantan en este ambiente.

Durante este periodo se incrementan los casos de conjuntivitis virales, que implican una intensa picazón en los ojos. No obstante, es aconsejable no frotarse los ojos, porque podría agravar el cuadro o generar otras patologías.

Llevarse continuamente las manos a los ojos puede generar queratocono, una enfermedad que puede demorar hasta 10 años en desarrollarse por completo. Es decir, si comienza en los primeros 10 años de vida, se desarrolla en la segunda y se frena en la tercera.

Esta afección ocasiona una vista borrosa permanente, teniendo que utilizar lentes e ir constantemente aumentando la graduación.

Por estos motivos, es aconsejable cuidar la higiene ocular, evitando estrictamente tocarse los ojos. De existir algún síntoma anormal en la visión, debes visitar a tu oftalmólogo a la brevedad para determinar las causas y comenzar con un tratamiento adecuado para el problema ocular.

Fuente: http://entiemporealmx.com/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: