Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
El servicio de Oftalmología del Hospital Universitario y el departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca, están desarrollando una línea de investigación acerca de la degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
El equipo de expertos desea saber el motivo de por qué algunas personas mayores la padecen, mientras que otras no. Aunque existen factores influyentes como la obesidad, el tabaquismo, la exposición prolongada al sol, los malos hábitos nutricionales y la hipertensión arterial, el surgimiento del trastorno no se explica sin antecedentes familiares.
Estas investigaciones genéticas se hacen en personas mayores que sufren de degeneración macular. Con su aprobación, los expertos extraen sangre periférica que circula por todo el cuerpo para poder llevar a cabo estos análisis.
Rogelio González Sarmiento, encargado de las dos primeras publicaciones científicas sobre esta línea, afirma que lo que han realizado es estudiar genes de la vía del complemento (relacionada a la degeneración macular), como genes asociados a la proliferación de los vasos de la retina.
Hasta el momento, los estudios publicados vinculan algunos polimorfismos genéticos con un mayor riesgo de padecer esta enfermedad, ya que son variaciones que surgen en mayor número en personas con degeneración macular y no en los que tienen cataratas.
Fuente: http://www.que.es/