Inconvenientes oculares producen accidentes de tránsito

by admin on May 9, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Las complicaciones oculares significan un problema al momento de conducir. Además, problemas como el encandilamiento, cansancio y condiciones ambientales influyen en el desempeño en la ruta, lo que podría derivar en un accidente de tránsito.

Alrededor del 90 y 95% de la información que percibimos, lo hacemos mediante la vista. Ante esto, hay que considerar el dato de que tres automovilistas podrían tener una mejor visión y lo desconocen, así como uno de cada 20 automovilistas tiene vista deficiente y tampoco lo sabe. Por ende, la relación entre visión y seguridad al conducir no es menor.

Para evitar situaciones lamentables, se aconseja mantener el parabrisas limpio y así evitar el deslumbramiento. La suciedad del vidrio propicia este fenómeno. Igualmente, se debe regular la posición del espejo retrovisor interno, para que el vehículo que viene detrás no obstaculice la visión con sus luces.

Asimismo, se recomienda manejar con las luces bajas encendidas durante el día. Estudios señalan que este hábito reduce notoriamente el riesgo de un accidente frontal.

Al conducir con bajo el sol, se debe usar lentes con filtro UV. Estos accesorios cuidan nuestros ojos de las radiaciones nocivas. Las gafas con vidrios de color gris no cambian la percepción de los colores, por lo que son una gran alternativa para los conductores.

Sumado a todo esto, la acción más relevante es acudir a controles oftalmológicos con frecuencia. De esta forma, se diagnosticarán posibles enfermedades de la visión y se podrán tomar medidas para prevenir accidentes automovilísticos.

Fuente: http://www.espaciodesalud.com.ar/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: