Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta
Las ojeras son manifestaciones físicas que podrían revelar depresión, cansancio o algunas enfermedades. Estas anomalías en el color de la piel debajo de los ojos afectan a todos por igual, tanto a hombres como mujeres.
Las causas que las generan son múltiples. Con el transcurso de los años, la piel de esta área pierde grosor y los vasos sanguíneos subyacentes se dilatan, por lo que las ojeras son más notorias. Las patologías del aparato circulatorio también favorecen esta dilatación.
Asimismo, otras afecciones como el asma, la conjuntivitis y las alergias pueden desencadenarla. El paciente, al rascar la piel sensible, podría irritarla. Así, la sangre se acumula en las venas de esta área, incrementando su volumen. Cambios hormonales y antecedentes familiares también originan las ojeras.
Para combatir este antiestético malestar, se aconseja dormir una cantidad de horas suficientes que brinden descanso. Métodos que contribuyan a aliviar el estrés, como la actividad física, también ayudan.
Tomar bastante agua, consumir frutas, verduras y legumbres, así como controlar la ingesta de sal son otras medidas. Los ojos pueden ser protegidos por un filtro solar y un gorro.
Fuente: Lanacion.cl