Hipertensión ocular promueve aparición de glaucoma

by admin on April 12, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La hipertensión ocular consiste en que la presión intraocular posee un nivel más alto que el habitual. Este problema provoca que la presión del ojo supera los 21 mm Hg (milímetros de mercurio), mientras que lo normal va desde 10 hasta 21 mm Hg.

Esta complicación no se considera una enfermedad por sí misma, sino que se considera una condición de mayor propensión a desarrollar glaucoma. Esta patología es una de las principales causas de ceguera en el mundo.

La alta presión ocular se genera por un desequilibrio entre la producción y el drenaje del  humor acuoso (líquido del ojo). Mientras la producción líquido no se detiene, éste no puede drenarse porque las vías encargadas de esta tarea tienen un mal funcionamiento. El humor acuoso excesivo dentro del ojo causa mucha presión.

En la mayor parte de los casos, las personas que sufren de esta alta presión en el ojo no muestran ninguna manifestación evidente. Por ende, es importante acudir a revisiones oftalmológicas para descartar irregularidades.

Para tratar esta irregularidad visual, el especialista puede prescribirle medicamentos para bajar la presión intraocular. Sin embargo, es fundamental considerar las instrucciones del oftalmólogo, ingiriéndolos con la dosis y frecuencias indicadas. El consumo inadecuado de los fármacos podría derivar en un desarrollo más rápido del glaucoma.

Fuente: http://www.geteyesmart.org/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: