Por qué se genera la hemorragia subconjuntival

by admin on March 14, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La conjuntiva está formada por muchos capilares y los vasos sanguíneos más pequeños que hay en el cuerpo. Por diversas causas estos vasos pueden romperse, generando una filtración de sangre a la esclerótica y en la misma conjuntiva. Si bien el sangrado es poco relevante en la membrana externa del ojo, ocasiona una mancha roja en la zona blanca del globo ocular.

Esta hemorragia ocurre habitualmente por presencia permanente de estornudos, tos o cualquier actividad que incremente de forma temporal la presión sanguínea en las venas, causando una pequeña ruptura en un capilar o vaso. Asimismo, la anomalía puede generarse por un traumatismo, aunque sea menor, como frotarse con demasiada fuerza los ojos.

Existen otras causas, pero que son menos comunes que las mencionadas. Entre estas tenemos la hipertensión arterial, diabetes mellitus y el consumo excesivo de ciertos medicamentos como la aspirina y otros anticoagulantes, que inciden en los aparatos de sangrado del organismo.

Trastornos sistémicos de la sangre, como desordenes en la coagulación, constituyen otros factores de hemorragia subconjuntival. Sin embargo, se dan en muy pocos casos.

Generalmente, esta anormalidad desaparece de manera espontánea después de una semana. No obstante, si es excesiva o se hace recurrente, es importante acudir a un especialista para prevenir cualquier otra afección.

Fuente: http://www.geteyesmart.org/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: