Si tu edad ronda los cuarenta años y necesitas alejar los recursos de lectura para poder leer con nitidez, probablemente la presbicia ha llegado a tu vida.
imperfección de la vista se le conoce también como visión cansada. Y aunque algunos le llaman presbiopía (del inglés, presbiopy), “el término clínico es presbicia”, aclara el Dr. José A. Rivera, optómetra de Óptica Las Américas.Según el experto, con el pasar de los años esta condición visual se manifiesta en toda persona, ya que “el lente cristalino del ojo va perdiendo elasticidad por el envejecimiento natural del tejido”.
Por otro lado, el doctor aclara que “hay niños y jóvenes adultos que necesitan lentes de lectura, pero eso tiene que ver con otro diagnóstico que está dentro de lo que conocemos como problema de convergencia de acomodación del lente cristalino”. Por lo tanto, éste no se debe confundir con la presbicia.Aunque para esta imperfección de la vista no existe cura, “se puede corregir con diferentes tipos de lentes y lentes de contacto y, en algunos casos, cirugía”, explica el doctor.Es importante visitar al doctor de la vista, ya que “si la presbicia no se corrige, los problemas visuales continuarán empeorando con el tiempo, interfiriendo con su estilo de vida, el trabajo y la lectura”.
Más sobre esta condición visual ¿Qué es?La presbicia consiste en la disminución de la habilidad del del ojo para enfocar. Esto hace que se pierda la capacidad para poder ver con claridad objetos cercanos.¿Cómo se presenta?Los síntomas comienzan a manifestarse entre los 40 y 45 años y progresan hasta los 60 años, aproximadamente. Además, hay ciertas condiciones médicas que pueden ayudar a acelerar su proceso, como la diabetes, la anemia y ciertos medicamentos.SeñalesLos objetos cercanos se ven desenfocados. Se hace difícil leer el periódico, un libro y hasta la pantalla de la computadora.Se necesita alejar los objetos para verlos mejor.Frecuentemente, ocurre el enrojecimiento del ojo, dolor de cabeza, ardor en los ojos y fatiga ocular.Los síntomas se hacen más agudos en condiciones de baja o poca luz y a medida que va cayendo la tarde y entrando la noche. Por eso es que comúnmente se le llama “visión cansada”, pues quienes la padecen creen que su deficiencia en enfocar se debe al cansancio de haber usado la vista durante todo el día.TratamientoExisten diferentes tratamientos. El primer paso es visitar al optómetra para la realización de un examen completo de la capacidad visual. De esta manera, se puede determinar cuál es el mejor tratamiento para la presbicia y otras condiciones visuales.El tratamiento más común es la corrección con el uso de diferentes tipos de lentes para leer con claridad a una distancia cercana.El aumento requerido para el paciente puede fluctuar entre +.75 hasta +3.25. Sin embargo, el examen visual determinará el valor correcto. Comprar espejuelos con lente magnificador de los que se venden sin receta médica no es aconsejable, ya que si no usa el lente correcto, el paciente va a experimentar náuseas y dolor de cabeza.Existen lentes de visión sencilla, bifocales, trifocales y los progresivos. El tipo de lente se recomienda a base de las condiciones del paciente y de sus necesidades. Si es una persona que pasa mucho tiempo frente a la computadora, requerirá un tipo de lente particular. Si es alguien a quien le gusta leer mucho, pero no usa computadora, se sugiere otro tipo de lente.En el caso de pacientes con presbicia y otra condición previa, como por ejemplo, miopía (que dificulta la visión de lejos), sería necesario usar dos espejuelos distintos: uno para ver de cerca y otro para ver de lejos, o lentes especiales como los bifocales o progresivos.Otras dos opciones más comunes para corregir la presbicia son el uso de una nueva generación de lentes de contacto, y en algunos casos, una cirugía, la cual tiene una alta tasa de éxito a pesar de no estar exenta de riesgos.Algunas personas prefieren corregir un ojo para la visión de cerca y otro para la visión de lejos, con lentes de contacto. Esto se conoce como “monovisión” y elimina la necesidad de tener lentes diferentes o usar bifocales, aunque conlleva limitaciones en la percepción de profundidad. También, existen bifocales en lentes de contacto, lo que representa aun otra opción para corregir la presbicia.Es necesario cambiar la receta de ciertos lentes a medida que se reduce la capacidad para ver de cerca.
Fuente: Primerahora.com