Expertos recomiendan una revisión oftalmológica a partir de los 45 años para prevenir el glaucoma, segunda causa de ceguera en los países desarrollados, según han puesto de manifiesto en la segunda jornada del Congreso de la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana, que ha tenido lugar durante dos días en la Ciudad de las Artes [...]
Es una situación clínica en la que se libera pigmento dentro del ojo, concretamente en la parte anterior. Este problema es más frecuente en hombres miopes. Tiene un componente hereditario importante. Se identifica por los depósitos de melanina sobre aquellas superficies del ojo que están en contacto constante con el humor acuoso. Consulte al oftalmólogo [...]
Controlar el avance de glaucoma- Ricardo Bittelman, oftalmólogo El glaucoma es la primera causa de ceguera y si bien es irreversible, si se detecta a tiempo se puede controlar. Por eso si usted tiene más de 45 años, asista por lo meos dos veces al año al oftalmólogo. Si quiere saber más visite ricardo bittelman [...]
El glaucoma es un peligroso enemigo- Ricardo Bittelman Eso es lo que realmente creo sobre esta enfermedad. Ya que muchos de mis pacientes que asisten o que hacen consultas vía el blog ricardo bittelman.cl no se dan cuenta que están frente a un gran problema. Como oftalmólogo debo indicar a mis pacientes que tienen que acudir a [...]
El ojo puede ser afectado en sus funciones por ciertos medicamentos. Esto debido a la gran irrigación de sangre y masa pequeña que tiene este órgano. Hay algunos medicamentos que pueden provocar visión borrosa, otros aumentan la sensibilidad a la luz lo que afectan a la adaptabilidad del ojo la claridad – oscuridad y hay [...]
Son muchas las enfermedades que se podrían evitar si las personas se hicieran un chequeo preventivo. Pero sólo por lo general las personas sólo acudimos a un especialista cuando sentimos algún tipo de malestar. El glaucoma ,por ejemplo, al ser detectado a tiempo puede evitar la avance por medio cirugías de anillos intercorneales o cross linking. [...]
Un gran porcentaje de la población que padece glaucoma no lo sabe, esto debido a la poca información que existe sobre el tema, además de ser una enfermedad que no se manifiesta hasta un estado avanzado. Por lo mismo es que se recomienda hacer un chequeo a lo menos una vez al año, ya que [...]
Existen distintos tipos de glaucoma pero los dos más comunes son el glaucoma primario de ángulo abierto -que tiene una progresión lenta y silenciosa- y el glaucoma de ángulo cerrado, que es menos frecuente pero tiende a ser más agudo. Según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta patología ocular afecta a alrededor [...]
Hay interrogantes comunes sobre la tensión ocular, que revisaremos a continuación con el fin de aportar en el desarrollo del conocimiento de esta enfermedad visual. ¿Tener glaucoma significa tener siempre la presión alta? En la mayoría de los casos los pacientes presentan una tensión ocular alta, aunque hay algunos que la tienen normal (glaucoma normotensivo) [...]