Posts tagged as:

doctor bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo El síndrome del ojo seco aparece cuando el globo ocular es incapaz de mantener la capa de lágrimas que lo cubre. Por lo general surge en pacientes que son saludables y es más habitual en personas mayores ya que, por una degeneración natural, se producen menos lágrimas. En casos [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftamólogo El estrabismo es un trastorno visual que consiste en la incorrecta alineación de los ojos. Por ende, los globos oculares no observan un mismo objeto al mismo tiempo.  Se produce cuando los seis músculos que bordean al ojo dejan de trabajar juntos, provocando que uno de los ojos enfoque [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Si experimenta visión borrosa, ardor ocular y la sensación de un cuerpo extraño en el ojo, es posible que padezca queratitis. Esta afección consiste en una inflamación en la córnea- parte transparente y anterior al globo ocular- que no representa mayores complicaciones si se trata a tiempo. La queratitis [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta En la época estival se da la mayor radiación solar del año. Por ende, debemos tener especial cuidado para evitar afecciones visuales que se relacionan de manera directa con la exposición a los rayos ultravioleta. Las patologías más comunes que aparecen asociadas a los efectos del sol son la queratitis [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Alrededor del 60% de las mujeres mayores de 50 años sufre del síndrome del ojo seco. Esto se debe a las variaciones hormonales que trae la menopausia, que aparece a esa edad en promedio. Asimismo, afecciones autoinmunes como el lupus son otra causa de riesgo para contraer esta enfermedad. [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo La incorrecta visión nocturna, que significa una dificultad para conducir de noche, puede deberse al déficit de vitamina A (también llamada retinol). Ésta es fundamental para el buen funcionamiento y estado de la retina. Incluso, su escasez puede causar ceguera. La vitamina A puede consumirse de forma natural. Está [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Lentes de natación previenen infecciones Un estudio de la Fundación Rementería, de España, concluyó que bañarse en piscinas públicas puede causar infecciones e irritaciones oculares. No obstante, estas patologías se previenen con la utilización de lentes de natación o buceo. Las infecciones pueden ocurrir en aguas que contienen productos [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Una reciente investigación publicada en la revista “Nature’’ señala que la exposición a la luz solar en el embarazo es importante para el desarrollo normal de los ojos del feto. El equipo liderado por los expertos del Centro Médico Infantil del Hospital de Cincinnati y la Universidad de California, [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Yokishi Sasai, doctor y director del grupo de organogénesis y neurogénesis del Centro Riken de Biología del Desarrollo de Kobe, Japón, logró formar un cultivo ocular de laboratorio. Éste consiste en que un grupo de células madre crean una retina, tecnología que podría ayudar a los pacientes que sufren [...]

{ 0 comments }

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo Aunque la congestión vehicular se reduce considerablemente durante la noche, la poca luminosidad disminuye el campo de visión del conductor, ocasionando accidentes de tránsito que en muchas ocasiones resultan mortales.  El mayor porcentaje de lo que percibimos al conducir lo brinda la vista, convirtiéndose así en el sentido más [...]

{ 0 comments }