El ojo a menudo se libera por sí mismo de pequeños objetos, como pestañas y arena, a través del parpadeo y las lágrimas. De lo contrario, le aconsejo seguir estos pasos: 1. Decirle a la persona que no se frote el ojo y lavarse las manos antes de examinarlo. 2. Examinar el ojo en un [...]
El cáncer de ojo es poco común. Puede afectar las partes externas del ojo, como los párpados, que están formados por músculos, piel y nervios. Si comienza en el interior del globo ocular se denomina cáncer intraocular. Los cánceres intraoculares más comunes en adultos son el melanoma y el linfoma. El cáncer de ojo más [...]
Los síntomas más comunes cuando uno tiene Ptosis Paperal son la inhabilidad o dificultad de mantener los ojos abiertos durante la lectura, uso exclusivo de la frente para levantar las cejas y los párpados. En ocasiones se inclina la cabeza hacia atrás o se levanta el párpado con los dedos para poder ver claramente. Los [...]
Ptosis es termino medico que describe el parpado superior caído, la cual puede afectar solo a un lado o ambos parpados. Cuando el borde del parpado superior cae, éste puede obstruir su campo de visión superior. La Ptosis puede ser leve o moderada, tapando solamente la parte superior de la pupila, o severa donde la [...]
En niños, la causa más común es el desarrollo imperfecto del músculo elevador del parpado, en el cual es el mayor responsable de elevación del mismo. En adultos, las causas pueden ser la edad avanzada, trauma, enfermedad del musculo o desordenes neurológicos. Con el pasar de los años, el tendón que une al músculo elevador [...]
Las ulceras en la cornea son peligrosas y deben recibir atención inmediata. La mayoría de ellas están asociadas con infecciones (virus, bacteria, hongos), o a alguna deficiencia nutricional. En algunos casos la causa no es conocida. Ulceras grandes pueden ser visibles a el ojo desnudo. Aparecen como manchas o depresiones en la superficie de la [...]
La cornea, o parte clara del ojo, está cubierta por una película protectora de células epiteliales. Los procesos destructivos que afectan la cornea empiezan con un daño a la cubierta epitelial. Cualquier proceso irritativo, tal como un cuerpo extraño o rasguño puede causar un daño epitelial. Los gatos con ojos prominentes están especialmente susceptibles a [...]
Esto es un daño al ojo causado por un rasguño. Las heridas en la cornea son extremadamente dolosas. El gato cierra los ojos, lagrimea, se frota el ojo y la luz lo puede lastimar. Frecuentemente el tercer parpado sale para proteger el ojo herido. Con un daño extenso la superficie de la cornea que rodea [...]
Se denomina simbléfaron a la adherencia entre la conjuntiva y el párpado en su cara interna. Se trata de una enfermedad poco frecuente. Produce enrojecimiento, problemas con la película lagrimal con insuficiente lubricación, que pueden dar lugar a queratitis, úlcera corneales, etc. En algunos casos puede ocasionar limitaciones de la movilidad ocular, por adherencias a [...]
Existen varias causas: - Congénitas: malformaciones - Traumáticas: quemaduras, posteriores a cirugías como la de pterígium - Complicaciones de enfermedades: Síndrome de Stevens-Johnson, Pénfigo Ricardo Bittelman