Posts tagged as:

Bittelman

La maculopatía serosa central es una patología en la que se presenta una inflamación benigna de la mácula, o parte central de la retina, explica. En la mácula están concentradas las células fotorreceptoras, los conos y los bastones, células con las cuales se distinguen los colores y la visión fina que permite distinguir las facciones [...]

{ 0 comments }

De acuerdo a estudios nacionales e internacionales, un paciente diabético presenta mayor riesgo de padecer retinopatía a causa de su enfermedad, dado que ésta puede ocasionar el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, provocando una visión borrosa y ceguera. A pesar que diversos estudios han demostrado que las personas afectadas con diabetes [...]

{ 0 comments }

Ante cualquier duda sobre el estado de la visión de sus hijos, cuando exista algún signo de mala visión o antecedentes familiares de afecciones oculares se hace totalmente necesaria  una consulta con el oftalmólogo. La  academia de  oftalmología recomienda la detección y tratamiento temprano de las distintas patologías oculares en el niño, argumentando que muchas de estas enfermedades [...]

{ 0 comments }

Si su hijo presenta dolor de cabeza, tiene ojos irritados al hacer sus tareas o frunce el ceño al leer, probablemente se deba a una dificultad en la visión. Los principales problemas refractivos de los niños son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Otros como el estrabismo, que se caracteriza por los ojos cruzados, [...]

{ 0 comments }

Según la Academia Americana de Oftalmología, los problemas que afectan a la visión como la miopía o la hipermetropía afectan a más del 20 por ciento de los niños en edad escolar. Este porcentaje significa que uno de cada cuatro escolares sufre algún problema visual. Por este motivo, es muy importante que los niños tengan [...]

{ 0 comments }

Los dolores de cabeza de tu hijo se pueden deber básicamente  a los esfuerzos visuales que debe realizar. Debes  tener en cuenta que el  100% de las tareas que realizan en el colegio son visuales y que si tu hijo sufre de problemas y tú no los has detectado puedes estar perjudicando su rendimiento escolar [...]

{ 0 comments }

El glaucoma es, después de las cataratas, la segunda causa de ceguera más habitual en los países desarrollados. Hoy en día, las gotas para tratar esta tensión ocular constituyen la terapia más extendida, pero un equipo de investigadores trabaja en otro método más efectivo para llevar el principio activo hasta el ojo: las lentillas impregnadas [...]

{ 0 comments }

Si bien la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía o las cataratas pueden detectarse y corregirse en distintas etapas de la vida,  la medicina preventiva debería ser nuestro mejor aliado. Si bien los padres solemos ser puntuales y aprensivos con las vacunas, las fiebres o cualquier padecimiento de nuestros pequeños y corremos al pediatra, no suele [...]

{ 0 comments }

Según los estudios epidemiológicos, más de un 25% de las personas entre 65 y 75 años de edad pueden presentar opacidades del cristalino que reduce su agudeza visual. Son bilaterales, pero el grado evolutivo suele ser diferente para cada ojo. Entre las causas reconocidas de catarata, al factor edad deben agregarse la diabetes y la [...]

{ 0 comments }

La estructura de su cara ayuda a proteger sus ojos contra las lesiones. Aún así, las lesiones pueden dañar su ojo y algunas veces son suficientemente severas como para provocar la pérdida de la vista. La mayoría de las lesiones oculares puede prevenirse. Si practica algún deporte o se dedica a determinados trabajos, es posible [...]

{ 0 comments }