Posts tagged as:

Bittelman

El implante, desarrollado por investigadores de la Universidad de Tubingen y la empresa Retina Implant AG , representa un gran paso en las prótesis visuales electrónicas, afirman los científicos. Aunque todavía a nivel de estudios, la aplicación clínica general está lejana. Se han aplicado estas prótesis en pacientes de retinitis pigmentosa, que perdieron muy jóvenes [...]

{ 0 comments }

Tres personas totalmente ciegas han podido ver formas y objetos pocos días después de recibir un implante electrónico tras la retina, han informado los investigadores alemanes que han hecho el primer ensayo clínico con esta técnica. Uno ellos  pudo incluso identificar y encontrar objetos que estaban en una mesa frente a él, así como moverse [...]

{ 0 comments }

El primer ensayo clínico se realizó sobre 11 pacientes y dio buen resultado en tres de ellos, ya que no todos los que sufren esta enfermedad hereditaria se pueden beneficiar de la técnica. Hasta ahora, este concepto se habría considerado como perteneciente al ámbito de la ciencia ficción, que colabora con el equipo alemán. Sin [...]

{ 0 comments }

La oftalmología es una especialidad médico-quirúrgica dentro de la Medicina. Un oculista u oftalmólogo no es lo mismo que un óptico u optometrista, aunque ambos profesionales nos complementamos en cierta medida e incluso trabajamos juntos, colaborando estrechamente (como afortunadamente es mi caso). La oftalmología es una de las ramas de la Medicina que más avanzada [...]

{ 0 comments }

Sea cual sea la causa o causas que originen la fatiga visual, hay unas medidas generales que siempre ayudan a disminuir el problema. Tienen como ventaja que son remedios a nuestro alcance, no necesitamos un diagnóstico más concreto ni la colaboración del médico para llevarlos a cabo. Como inconveniente, es eficaz sólo en los casos [...]

{ 0 comments }

Esta causa es rara, pero prefiero ponerla si quiero hablar de la fatiga visual con un poco de exhaustividad. Más que explicarlo en profundidad, voy a mencionarlo, ya que no he hablado de lo que son los estrabismos. Un estrabismo manifiesto significa que un ojo está “torcido”, que los ejes visuales no están alineados. Un [...]

{ 0 comments }

El glaucoma es una enfermedad progresiva de los ojos que puede causar ceguera si no es tratada a tiempo. Es especialmente peligrosa porque generalmente en sus comienzos no presenta síntomas. Por esta razón hay quienes se refieren al glaucoma como “El ladrón sigiloso de la visión”. Dentro del ojo, entre el cristalino y la córnea, [...]

{ 0 comments }

El glaucoma, en sus inicios, no manifiesta síntomas. Si advierte síntomas, es posible que su visión ya haya sido afectada. A veces se puede notar: • Cambio frecuente de anteojos (ninguno parece satisfactorio). • Dificultad de adaptar la vista en lugares oscuros, teatros, cines, etc. • Pérdida de visión lateral. • Arco iris en forma [...]

{ 0 comments }

El glaucoma puede ocurrir como resultado de varios factores. Aunque el tipo más frecuente de glaucoma ocurre después de los treinta años, puede aparecer también en niños y en jóvenes adultos. Puede ser también resultado de un golpe a los ojos o tratarse de otra forma de la enfermedad, de aparición brusca y con dolor, [...]

{ 0 comments }

Las lágrimas son producidas en las glándulas lagrimales ubicadas en los párpados y en la órbita ósea. Estas glándulas, respondiendo al sistema nervioso involuntario, segregan dos tipos de lágrimas: – Las lágrimas basales o constantes que sirven para alimentar la córnea, para proveer lubricación, para facilitar la visión y para defender al ojo de infecciones [...]

{ 0 comments }