El ASTIGMATISMO es un defecto refractivo por el que los rayos de luz que inciden en el ojo paralelos no son refractados por igual en todos los meridianos del mismo. Es habitual encontrarlo asociado a la miopía o a hipermetropía. La causa más habitual es la forma irregular de la cornea (llamado astigmatismo corneal), pero [...]
El ojo es un órgano aproximadamente esférico, pero no es sólido por dentro y las cubiertas no son demasiado rígidas, así que para conservar la forma esférica usa el mismo truco que el que usamos para darle forma a un balón o un globo. Llenamos el interior de un fluido que está a más presión [...]
El enrojecimiento de los ojos se debe a la presencia de vasos sanguíneos hinchados y dilatados, lo cual provoca que la superficie ocular luzca roja o inyectada en sangre. Hay muchas causas posibles del enrojecimiento de uno o ambos ojos y algunas de ellas pueden ser preocupantes o incluso emergencias médicas, mientras que otras no [...]
Se define como visita médica de urgencia oftalmológica aquella que debe realizarse con prontitud, fundamentalmente por dos razones: porque el paciente sufre o porque la enfermedad puede empeorar si no se realiza un diagnóstico y un tratamiento rápido. El sufrimiento del paciente no sólo se refiere al dolor o la molestia ocular o el dolor [...]
Con el desarrollo de la endocrinología, tras la introducción de la insulina en 1921 y otros tratamientos médicos y antibióticos, se ha ido mejorando extraordinariamente la esperanza de vida de los diabéticos. Paradójicamente, a mayor supervivencia, más prolongado es el tiempo en que la retinopatía puede evolucionar. Está ampliamente demostrado que la frecuencia y la [...]
En algunos casos los colirios y el láser no son suficientes para conseguir reducir la presion intraocular con seguridad. Es entonces cuando entran en escena las diversas técnicas quirúrgicas que reducen dicha presión facilitando la salida del humor acuoso mediante varias técnicas. La Unidad de Glaucoma de nuestro centro tiene experiencia reconocida en estas técnicas, [...]
Mucho menos frecuente pero no menos importante es el Glaucoma agudo de ángulo cerrado. Se trata de una entidad muy distinta al glaucoma crónico de ángulo abierto, y con consecuencias visuales diferentes. El Glaucoma agudo como su nombre define una elevación de la presión de forma brusca. El concepto “de ángulo cerrado” nos informa de [...]
Los estudios genéticos sobre el glaucoma son esenciales para poder establecer el papel de los genes en el mecanismo causal de la enfermedad en las diferentes poblaciones. Al identificar el gen responsable del glaucoma en un individuo determinado podemos establecer una correlación con sus características clínicas y ofrecer un pronóstico visual a corto y largo [...]
El Glaucoma es una degeneración del nervio óptico producida principalmente, pero no únicamente, por el aumento de la presión del líquido intraocular llamado humor acuoso. Es una enfermedad lenta y progresiva que lesiona las fibras nerviosas del nervio óptico de forma irreversible, por lo que su detección precoz es de suma importancia. Una vez detectada [...]
Son pequeños puntitos o nubes (miodesopsias es el término científico) que se mueven libremente en el campo de visión, y que son especialmente evidentes al mirar una superficie de color homogéneo y con luz brillante. Son debidas al llamado desprendimiento posterior de vítreo que en algunos casos deriva en un desprendimiento de retina. Las miodesopsias [...]