Posts tagged as:

Bittelman

Consiste en una serie de procedimientos quirúrgicos, compuestos por diferentes técnicas, que permiten que los pacientes que utilizan en forma permanente anteojos, o lentes de contacto, dejen de hacerlo inmediatamente. Estas técnicas apuntan a resolver anomalías refractivas que afectan a cada paciente en particular. Estas anomalías refractivas pueden ser miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia. La [...]

{ 0 comments }

Las cataratas son el desarrollo progresivo de una nubosidad en el lente natural del ojo, que interfiere con el paso de la luz hacia la retina, produciendo un efecto similar al de estar viendo a través de un vidrio empañado. La cirugía de cataratas se realiza con la técnica de Facoemulsificación o cirugía con incisión [...]

{ 0 comments }

Es una patología ocular de origen aún desconocido que afecta a su retina generando una pérdida de la visión central y de la agudeza visual. En el inicio la pérdida de visión central puede generar una zona de visión con colores alterados de tipo “niebla”. En los casos avanzados la pérdida puede generar manchas totalmente [...]

{ 0 comments }

Es un hecho que la pérdida ocular por accidente o violencia se ha incrementado, y quienes son víctimas de esta situación sufren un cambio drástico en su vida y autoestima. Por fortuna, existen alternativas estéticas que pueden mejorar su situación. Dicen que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. Este dicho se [...]

{ 0 comments }

“Baja visión” quiere decir que la vista de una persona no se puede corregir a pesar de usar anteojos, lentes de contacto, medicamentos, o después de una cirugía. Las tareas diarias se vuelven difíciles de hacer. Se hace difícil poder leer, hacer las compras, cocinar, ver televisión y escribir. Aunque la vista perdida no se [...]

{ 0 comments }

Unos 45 millones de personas sufren de ceguera a nivel mundial. Pero, lo peor es que la cifra podría duplicarse para 2020, si no se toman las medidas oportunas. Aunque el pintor flamenco Pieter Brueghel se refirió a la ceguera moral en su obra Parábola de los ciegos, la famosa pintura bien podría representar artísticamente [...]

{ 0 comments }

La visión de los niños se desarrolla y cambia desde el nacimiento. Los primeros años son los más críticos para el desarrollo de la visión. Todos los niños, aun aquellos que no manifiestan problemas visuales deben ser revisados profesionalmente al nacer, a los 6 meses, en edad preescolar (3-4 años) y periódicamente en edad escolar. [...]

{ 0 comments }

El parche es el tratamiento mas antiguo y conocido para el síndrome del ojo perezoso en los niños. Este tratamiento tiene como fin forzar al cerebro a que reconozca los datos recibidos del ojo afectado. El tiempo que el paciente debe llevar el parche, variará según la persona. En algunos casos, el oftalmólogo recomendara lleva [...]

{ 0 comments }

La terapia de la visión es un tratamiento del ojo perezoso que cada día cuenta con más aceptación entre muchos optometristas. La terapia de la visión, consiste básicamente en una terapia física para el ojo, como una forma de capacitación y rehabilitación neurológica. La terapia de la visión es una forma no quirúrgica de tratamiento [...]

{ 0 comments }

Frecuentemente, las personas, que tan dadas somos a preocuparnos de otras enfermedades, cuidamos poco nuestros ojos. Por ejemplo, a veces, compramos gafas de sol en función de su belleza o su precio, sin preocuparnos de si verdaderamente nos protegerán del Sol, que es su auténtica función. Esto es un error, pues los ojos son muy [...]

{ 0 comments }