From the category archives:

Prevención

Estudios bastante serios realizados durante 7 años por más de 20 mil especialistas en los Estados Unidos demostraron que entre las muchas consecuencias nefastas que deja el hábito de fumar en la salud humana , hay una de la que poco se habla, pero que puede ser tan seria, como el desgaste pulmonar que implica [...]

{ 0 comments }

Con mucha frecuencia, a la pantalla del televisor, se le atribuyen una serie de efectos perniciosos para la visión que en muchos casos carecen de fundamento. Hasta la fecha, no se ha demostrado científicamente que el mirar la televisión provoque enfermedad ocular orgánica alguna. Otra cosa es que existan tipos de pantalla que permitan una [...]

{ 0 comments }

No es fácil para ningún padre o madre aceptar y entender que su hijo ha nacido ciego o se quedó ciego en los primeros años de su vida. Al terrible golpe recibido se suma el desconocimiento de cómo actuar. Si se aplican conocimiento y recursos apropiados, se conseguirá un desenvolvimiento satisfactorio del bebé ciego o [...]

{ 0 comments }

La atrofia óptica es un término clínico genérico aplicado a ciertos cuadros de palidez, avascularidad, o excavación de la papila que reflejan a posteriori la extensión del daño degenerativo subyacente. La degeneración neurológica atrófica es un proceso irreversible. La atrofia del nervio óptico es una incapacidad permanente de la vista causada por daños al nervio [...]

{ 0 comments }

Este procedimiento consiste en realizar cortes longitudinales en la retina de forma radial, alisando el centro. Con ello el punto focal del ojo se sitúa más cerca de la retina mejorando la capacidad visual. Esta práctica puede provocar debilitamiento de la retina, por eso desde que existen nuevas opciones casi no se usa. Indicado para [...]

{ 0 comments }

La cirugía de ojos décadas atrás se hacía sin microscopio, en el mejor de los casos se usaba una lupa; pero con el desarrollo del microscopio quirúrgico, en la actualidad la cirugía ocular se hace mejor ya que las técnicas quirúrgicas así lo exigen. Por ejemplo en la extracción de catarata con implante de lente [...]

{ 0 comments }

Después de una operación de catarata, generalmente el paciente tiene buena visión, pero en varios casos después de unos meses de buena visión ésta se vuelve borrosa por la formación de una membrana la cual es fácilmente eliminada con láser

{ 0 comments }

El oftalmólogo verá si las causas son por: a) problemas de refracción óptica como miopía, hipermetropía y/o astigmatismo; b) alteraciones corneales o del cristalino; c) alteraciones del vítreo, retina o nervios ópticos. ¿Cómo proceder? Según la causa de la disminución de visión, su oftalmólogo elaborará la terapéutica adecuada para cada caso. En el caso de [...]

{ 0 comments }

La disminución de la visión de lejos solamente, con visión nítida de cerca puede indicar miopía. La miopía es una configuración del ojo especial que resulta en un ojo ¨demasiado potente¨. Los rayos de luz al entrar al ojo son desviados con mayor fuerza enfocando las imágenes en el vítreo en vez de sobre la [...]

{ 0 comments }

No. Una vez operado de catarata esta no vuelve ya que el cristalino se extrae en forma total. A veces la membrana que sostiene el lente intraocular implantado durante la cirugía puede opacificarse causando síntomas parecidos a los de catarata. ¿Cómo proceder? Su oftalmólogo lo diagnosticará en el examen físico.

{ 0 comments }