La Aniridia es una enfermedad congénita rara de la visión y de la estructura ocular, caracterizada por la agenesia total o parcial del iris (diafragma del ojo), en uno o ambos ojos. El diafragma ocular es la membrana coloreada circular, situada en el centro del globo ocular, perforada centralmente por una apertura conocida como pupila, [...]
Si bien para discernir los mínimos detalles del aspecto de un objeto debemos concentrarnos en él con la parte central de la visión, nuestra visión periférica también es muy importante. Poder detectar movimientos en los límites de nuestro campo visual nos permite percibir peligros inminentes (como automóviles que no frenan ante las señales de detención) [...]
La visión borrosa o distorsionada a largo plazo puede tener diversas causas de fondo. En la gran mayoría de los casos, es el resultado de un simple error refractivo que hace que la luz se enfoque en un punto distinto al que debe enfocarse en la parte posterior de la retina. El astigmatismo se encasilla [...]
Debes prestar mucha atención a los siguientes síntomas y si presentaras alguno de ellos consultar al oftalmólogo: • Disminución de la visión • Sentir que las lentes de contacto molestan • Tener sequedad ocular • Tener los párpados inflamados • Tener disminución de la visión lateral (el campo visual se achica) • Tener dolores de [...]
La irritación de ojos es causada por vasos sanguíneos agrandados y dilatados de la porción blanca del ojo (esclerótica) que dan la apariencia de enrojecimiento, como inyectados de sangre. Causas Alergia a algún agente externo (alergeno), como polen, flores, pelos de animales, humedad o ciertos fármacos, compuestos que el sistema inmunológico reconoce como extraños, hecho [...]
Una de las primeras medidas a tener en cuenta es la realización periódica de controles de agudeza visual y de los ojos. Así, dentro de los reconocimientos médicos durante la infancia, el pediatra, mediante la historia clínica y el control de la agudeza visual, puede detectar tempranamente un problema de la visión. También debe de [...]
Los problemas visuales debidos a defectos en la refracción se corrigen mediante lentes correctoras, bien en forma de gafas o bien como lentes de contacto. Los problemas secundarios a la retinopatía diabética requieren el control estricto y cuidadoso de la diabetes, así como el tratamiento de las lesiones vasculares del ojo que se presenten. Las [...]
Consiste en un trayecto fistuloso que va desde el saco lagrimal a la piel de la región del tendón cantal interno y no suele dar ninguna clínica a no ser que se asocie a una obstrucción del conducto lagrimonasal. Casi siempre es unilateral y puede asociarse a otras malformaciones del aparato lagrimal, como es la [...]
Es un defecto congénito (presente desde el nacimiento) del iris del ojo que se describe como un orificio, fisura o hendidura. Los colobomas del iris pueden aparecer como un orificio redondo y negro localizado dentro o al lado del iris (porción coloreada del ojo). También pueden aparecer como una muesca negra de diferente profundidad en [...]
En la órbita se pueden observar varios tipos histológicos de tumores. En los niños es frecuente un tumor maligno originado en los músculos y llamado rabdomiosarcoma. Los pacientes adultos pueden presentar tumores que invaden la órbita desde la vecindad (en general carcinomas de los senos paranasales) o tumores primarios. Los tumores primarios más frecuentes son: [...]