Aunque los padres llegan a verdaderos extremos para proteger la piel de sus hijos de los nocivos rayos del sol, muchos olvidan que también es necesario proteger los ojos. Cerca de la mitad de los padres estadounidenses no se aseguran que sus niños habitualmente usen gafas de sol que garanticen la protección contra los rayos [...]
Aparece por una pérdida de capacidad de acomodar a varias distancias. Esto es debido a una pérdida de la elasticidad del cristalino: el aumento de su curvatura es insuficiente y, por eso, se acomoda con dificultad. Puede aparecer entre los 40/42 años y hasta los 65. Realmente, la Presbícia no deja de ser una evolución [...]
La vista es uno de los más importantes sentidos del ser humano, nos permite comunicarnos con el mundo exterior y nos brinda todo tipo de sensaciones. Gracias a ella podemos reconocer todos los objetos, colores, formas y personas que nos rodean. Pero la visión puede verse afectada por varios factores entre los que se encuentran [...]
A la parte transparente del ojo, por donde entra la luz se le llama córnea. Es una parte muy delicada que puede lastimarse y perder o afectar su importante función en la visión por diversas causas. Entre las más comunes están: – Incrustación de algún cuerpo extraño como una piedrita, arena, cristal, pedacito de metal [...]
Es un procedimiento quirúrgico muy efectivo para corregir miopía, menor de 12 y 14 dioptrías, e hipermetropía y astigmatismo entre 5 y 6 dioptrías. Se realiza mediante el uso de un instrumento llamado microqueratomo, que es como una cuchilla automática para cortar capas delgadas de la córnea, también se combina con el uso de un [...]
El tipo más común es el que se produce por la aparición de un desgarro en la retina periférica, por donde puede penetrar fluido y , despegar una bolsa de retina ,que puede progresar hasta afectar a la zona más rica en fotoreceptores, denominada mácula, o incluso producir el desprendimiento de toda la retina. El [...]
La retina es la capa más interna del globo ocular y su misión es captar las imágenes enfocadas inicialmente por la cornea y cristalino. Una vez captadas las imágenes por una serie de células especializadas para ello, denominadas fotoreceptores, son enviadas a través de las fibras nerviosas hacia el nervio óptico, que contiene un millón [...]
La cornea es la lente de mayor potencia del ojo y se encuentra por delante del “diafragma” que es la pupila. Su peculiaridad es la transparencia que se consigue por la ausencia de vasos sanguíneos, logrando el aporte de oxigeno y nutrientes a partir de la lagrima y por la extremadamente precisa distribución de los [...]
El tratamiento de la obstrucción lacrimonasal para corregir la epífora es quirúrgico. Durante décadas ha evolucionado muy poco, limitándose a pequeñas variaciones técnicas y de poca importancia y de hecho durante prácticamente un siglo la técnica de elección ha sido la dacriocistorrinostomía (DCR) externa. En los últimos años la aparición de los láseres aplicados a [...]
La obstrucción lagrimal en la infancia, lo que llamamos dacriocistitis congénita, ocurre cuando la vía lagrimal, que es la vía de eliminación de la lágrima desde el ojo a la nariz, no está completamente formada al nacer, está obstruida. En consecuencia el niño tiene desde el nacimiento un lagrimeo constante y, en ocasiones, legañas. Sabemos [...]