From the category archives:

Avances oftalmológicos

Cuidar nuestros lentes es cuidar nuestra visión- Doctor Ricardo Bittelman, oftalmólogo. Les dejo algunos consejos para proteger los lentes ópticos: Mantenerlos siempre limpios. Limpiarlos con productos indicados. Guárdalos en un estuche resistente para evitar quebrarlos. Mantenerlos sobre la nariz, no sobre la cabeza. Si tienes consultas visita bittelman . cl y ricardo bittelman . com [...]

{ 0 comments }

Por lo general el uso de las tecnologías computacionales no sólo se aplica al trabajo sino que también es una herramienta utilizada en casa – Oftalmólogo Bittelman Como oftalmólogo recomiendo mantener el monitor por debajo del nivel de los ojos,trabajar a una distancia de 50 centímetros entre el computador y los ojos,tener la pantalla con [...]

{ 0 comments }

Un gran porcentaje de la población que padece glaucoma no lo sabe, esto debido a la poca información que existe sobre el tema, además de ser una enfermedad que no se manifiesta hasta un estado avanzado.  Por lo mismo es que se recomienda hacer un chequeo a lo menos una vez al año, ya que [...]

{ 0 comments }

Desde el  2002 han puestoa prueba en más de 40 pacientes el dispositivo Argus II, desarrollado en EE.UU. por la empresa Second Sight. Este dispotivio  busca devolver la visión a través del estímulo de las células sanas que quedan en la retina. El Argus II utiliza una cámara de vídeo y un procesador montado en [...]

{ 0 comments }

Investigadores de Estados Unidos contraron la clave de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera,  que afecta generalmente a las personas mayores de 50 años. El estudio, publicado en la revista Nature, descubrió una enzima, conocida como DICER1, que al dejar de funcionar resulta en la enfermedad. [...]

{ 0 comments }

Los ojos  y su color están dados por la melanina. La melanina se encuentra en los melanocitos. Un ojo oscuro, osea con más melanina, aguanta de mejor manera la la radiación. Estudios demuestran que los ojos claros están más expuestos por lo que sufrirían más enfermedades relacionadas con los rayos del sol. Mientras que estudios [...]

{ 0 comments }

Según las estadísticas más de 500mil niños en el mundo quedarían ciegos por culpa de la hambruna en lugares como África, Sureste Asíatico y Latinoamérica. También ocurre que en menores de 4 años los problemas por el hambre se asocian a afecciones a la córnea y la conjuntiva, parte blanca del ojo. La alimentación es [...]

{ 0 comments }

En México se ha instaurado una nueva forma de identificación en menores de 18 años.Además de las huellas dactitales, se incluye imagen del iris del ojo. El iris es un patrón importante a la hora de la identificar a las personas, no sufre cambios originados por accidentes además es una de las principales herramienta para [...]

{ 0 comments }

Según una encuesta más del 80% de los chilenos pagaría hasta $100.ooo por un exámen de ADN que diagnosticaría enfermedades futuras como Alzheimer, cáncer, obesidad y diabetes. Muchos de ellos comentan que lo harían para cambiar hábitos de  vida y así poder evitar o reducir los riesgos.  Sin embargo, según la encuesta sólo un 25% [...]

{ 0 comments }