¿Cómo prevenir la conjuntivitis?

by admin on August 30, 2011

in Oftalmología,Patologías,Ricardo Bittelman

Frecuentemente, las personas, que tan dadas somos a preocuparnos de otras enfermedades, cuidamos poco nuestros ojos. Por ejemplo, a veces, compramos gafas de sol en función de su belleza o su precio, sin preocuparnos de si verdaderamente nos protegerán del Sol, que es su auténtica función.

Esto es un error, pues los ojos son muy importantes y sus enfermedades pueden ir minando nuestra vista. Entre ellas, la más frecuente es la conjuntivitis, consistente en la infección e inflamación de la membrana externa transparente que protege el ojo: la conjuntiva. Ésta se halla expuesta a numerosas bacterias y productos nocivos –humo, polución, productos químicos, luz solar, etc- y, aunque está protegida por las lágrimas, es muy común que enferme.

La conjuntivitis, también conocida como ‘ojo rojo’ por la irritación que presenta, es fácil de tratar y, por lo general, no deja secuelas.

Generalmente, se cura con limpieza ocular mediante apósitos esterilizados con suero, gotas o pomadas. Pero, además, existen unas pautas que podemos seguir para evitarla.

Así, en principio, los ojos deben tener una buena higiene. Su limpieza se debe hacer con una toallita limpia –una para cada ojo-, mojada en suero o agua tibia, y pasándola suavemente desde la zona interior hacia la exterior. En este sentido, antes de llevarnos las manos a los ojos para cualquier cosa, debemos lavarlas bien con jabón.

En el caso de las mujeres, nunca deben compartirse cosméticos, toallitas ni otros efectos personales. Tampoco debe hacerse con las gotas oculares. Una buena norma de higiene es también cambiar las fundas de las almohadas con frecuencia.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: