¿Qué causa el Glaucoma?

by admin on August 30, 2011

in Avances oftalmológicos,Oftalmología,Patologías,Ricardo Bittelman,glaucoma

Un glaucoma se produce cuando se eleva la presión del líquido interior del ojo lesionando al nervio óptico provocando la pérdida de la visión que puede llevar inclusive hasta la ceguera. El glaucoma es una de las causas más comunes de ceguera en países como los Estados Unidos y se dividen en cuatro: glaucoma de ángulo cerrado, glaucoma de ángulo abierto, glaucoma congénito y el glaucoma secundario. Estos cuatro tipos tienen como característica principal una presión elevada en el globo ocular y por ende todos pueden causar daños de forma progresiva al nervio óptico.

Esta presión se eleva cuando el líquido del interior del ojo no es drenado de manera apropiada, la presión oprime la unión del nervio óptico y la retina contra la parte posterior del ojo, causando así una reducción en el suministro sanguíneo al nervio óptico, que es el que lleva la información visual desde el ojo hasta el cerebro. Dicha pérdida del suministro sanguíneo implica que las células nerviosas individuales mueran de forma progresiva y a medida que el nervio óptico va deteriorándose se generan puntos ciegos en el campo de visión. Lo primero que se afecta es la visión periférica (visión lateral), seguida de una disminución en la visión central (frontal), si estos síntomas no son tratados el glaucoma puede ocasionar ceguera.

El glaucoma de ángulo cerrado: se presenta por lo general en personas que nacieron con un ángulo estrecho entre el iris y la córnea, y es una situación muy común en ojos hipermétropes (las personas que ven de mejor forma objetos a distancia que aquellos que están cerca), el irirs puede desplazarse hacia delante y cerrar la salida del humor acuoso, generándose luego un aumento repentino de la presión intraocular. Los síntomas que este glaucoma presente son: dolor, enrojecimiento, náuseas, pérdida de la visión, en el caso de otras personas, el glaucoma puede darse por el uso de gotas que dilatan los ojos.

El glaucoma de ángulo abierto: es el tipo más común de glaucoma, aquí el iris no bloquea el ángulo de drenaje, en lugar de esto, los delgados canales de salida del líquido al interior de la pared ocular se estrechan con el paso del tiempo. Este mal afecta a ambos ojos y en unos años la elevación de la presión va dañando al nervio óptico. Este tipo de glaucoma no genera síntomas a corto plazo, ya que la pérdida de la visión ocurre de forma gradual, la única forma de diagnosticar este tipo de glaucomas es haciendo exámenes médicos rutinarios de los ojos.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: