La importancia de los controles visuales

by admin on October 30, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Los controles visuales rutinarios aseguran una correcta visión y ojos sanos. Antes del chequeo, el profesional consultará sobre la salud y antecedentes familiares, además si se ha padecido algún problema visual y cómo es la rutina diaria.

Una revisión visual tradicional cuenta con varias pruebas, entre las que se pueden incorporar: visión periférica, constatar el estado general de los globos oculares, graduación de la vista y comprobación del movimiento ocular. Por lo general, se recomienda un control ocular al menos una vez durante el año.

En estos controles se pueden diagnosticar las primeras señales de enfermedades visuales. De la misma manera, pueden detectar anomalías que no tienen que ver directamente con este sentido, como la diabetes, hipertensión, infecciones e inflamaciones.

En cuanto a los niños, se calcula que uno de cada cuatro, entre los 5 y 12 años de edad, sufre de algún inconveniente de visión no diagnosticado, lo que puede ir en desmedro del rendimiendo académico.

Por ende, es de suma importancia que todos los menores se sometan a controles visuales de rutina desde los 4 años de edad. Sin embargo, si existen antecedentes hereditarios de afecciones visuales, se aconseja que estos chequeos se lleven a cabo desde los 4 años de edad.

Fuente: http://coopervision.es/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: