Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Un equipo de expertos entro Médico Southwestern de la UT y del Centro Médico de Asuntos del Veterano de Dallas, de Estados Unidos, determinó que los consumidores de estatinas (fármaco para reducir los niveles de colesterol) tienen más propensión a desarrollar cataratas que quienes no ingieren el medicamento.
Los investigadores analizaron las historias clínicas de pacientes entre 30 y 85 años en el periodo entre 2003 y 2010.
Luego de comparar a algunos grupos con determinadas características, y antes de ajustar los resultados por sexo, edad, peso, fármacos usados, utilización de servicios de salud, otras patologías visuales y consumo de alcohol, tabaco y drogas, los autores del estudio hallaron que el 34% de los consumidores de estatina fueron diagnosticados con cataratas, mientras que solo el 10% de los que no tomaban el fármaco la desarrollaron.
Después de considerar estos factores, la utilización de estatinas se vinculó a un 27% más de probabilidades de sufrir cataratas. Incluso, este riesgo se incrementaba con la antigüedad de la administración de estos fármacos.
Si bien las razones de la asociación entre la estatina y el desarrollo de cataratas no está claro, uno de los posibles motivos publicados en JAMA Ophthalmology es que el cuerpo requiere altos niveles de colesterol para mantener el cristalino claro y que las estatinas bloquean la función de las células que están a cargo de este proceso.
Fuente: http://es-us.noticias.yahoo.com/