¿Cuándo llevar a un bebé a control ocular?

by admin on February 28, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Siempre surge la duda de cuándo debe llevarse un bebé a control oftalmológico. En los menores con antecedentes hereditarios de anomalías visuales, prematuros y con defectos cromosómicos, este chequeo se realiza al nacer, a los 7 y 18 meses. Los niños que no poseen estos problemas, además de la revisión en el nacimiento, es aconsejable hacer esto desde los 3 años de edad, aunque no está de más acudir antes.

Cuando nace, el lactante debe recibir un examen completo de morfología ocular. Posteriormente, es recomendable que la revisión completa sea alrededor de los 3 años. Antes de esta edad, los exámenes más minuciosos se harán cuando se presente alguna de las condiciones desfavorables ya mencionadas. Luego, desde los 5 años de edad, es conveniente acudir a chequeos una vez al año.

Si observas que el bebé se acerca demasiado a los objetos para poder verlos, inclina la cabeza y entrecierra los ojos al mirar, tiene manchas irregulares en la pupila y exhibe síntomas de conjuntivitis (lagrimeo excesivo y párpados por el pus), son señales de que están desarrollando alguna patología y requieren atención a la brevedad.

Detectar de forma temprana los problemas de vista en los menores es fundamental para su corrección y que no tengan dificultades a futuro.  Que los padres estén atentos a cualquiera de las señales indicadas pueden preservar la vista del bebé, tanto en el presente como en el futuro.

Fuente: http://www.bebes.net/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: