Miopía infantil se desarrolla más lento en verano

by admin on February 14, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Científicos de la Universidad Sun-Yat-sen, China, realizaron un estudio que determinó que la luz solar disminuye la velocidad de desarrollo de la miopía. Por el contrario, en los meses donde hay menos luz, esta afección avanza de manera más rápida.

Las conclusiones, publicadas en la revista ‘Ophthalmology’, se obtuvieron luego de analizar los datos de un ensayo clínico donde participaron más de 200 menores de Dinamarca entre 8 y 14 años de edad.  En este país, el tiempo de luz solar diaria varía de 7 horas en invierno a alrededor de 18 horas en verano.

Los científicos examinaron las variaciones de capacidad visual de los niños y la forma de sus ojos. Así, en los seis meses con menor presencia de luz, la patología avanzó 0,32 dioptrías en promedio. Por su parte, en la época estival, la afección progresó 0,28 dioptrías.

La miopía se agrava cuando aumenta la longitud del globo ocular. De esta forma, en invierno la longitud del ojo de los voluntarios se incrementó 0,18 milímetros en la media, en contraste con los 0,14 milímetros de aumento en el verano.

Investigaciones anteriores sobre esta enfermedad en niños habían determinado que la visión se deterioraba más en los meses académicos. No obstante, no se había asociado el detrimento de la capacidad visual asociada a los cambios de estación.

Dongmei Cui, autor del estudio, sostiene que el descubrimiento de su equipo es el primero en relacionar el desarrollo de la miopía con las horas de luz natural. De hecho, explica que incluso cuando está nublado, la luz solar continúa siendo mucho más intensa que la luz artificial interior.

Fuente: http://www.europapress.es/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: