Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Hay muchas afecciones visuales que no se pueden prevenir. Sin embargo, existe una serie de medidas que contribuyen a obtener un mayor rendimiento visual y a reducir la fatiga de los ojos, al momento de trabajar o realizar una diligencia en donde se utilice activamente la visión.
En primer lugar, la iluminación es un factor tremendamente relevante. Cuando ya no haya luz natural, se debe trabajar con una luz en el techo y con otra que apunte directamente al objeto de lectura, sin que llegue de forma directa a los ojos ni creando sombra. La distancia de lectura no debe ser ni tan corta ni tan extensa. Además, los antebrazos tienen que estar apoyados sobre el escritorio, mesa o superficie donde se esté trabajando.
Es ideal que el lugar de trabajo esté ubicado al lado de una ventana, para poder observar- cada ciertos lapsos- objetos que estén más alejados para cambiar el enfoque. Asimismo, lo idóneo es realizar la lectura con luz natural.
Al mirar televisión, se aconseja evitar los brillos. No se debe apagar la luz de la habitación y tampoco situarse muy cerca de la pantalla. Tampoco verla recostado sobre el piso.
Por último, en cuanto a la dieta, se aconseja que sea rica en vitamina A (alimentos como zanahorias y ciruelas, verduras y frutas).