Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Estamos en víspera de navidad y los niños ya comienzan a hacer la lista de los juguetes que desean para esta esperada fecha. Sin embargo, los papás deben asegurarse de que los regalos que pidan sus niños sean seguros para su integridad física. Según la Comisión Estadounidense para la Seguridad de Productos de Consumo, en el norteamericano se registran más de 250.000 lesiones por juguetes peligrosos.
Productos como rifles y pistolas que disparan objetos a una gran velocidad pueden ser potencialmente riesgosos para la salud visual de los niños, ya que estos implementos pueden golpear los tejidos sensibles del ojo. Entre las afecciones más habituales que aparecen por estos accidentes tenemos al hifema ocular, catarata traumática, abrasión de la córnea y el aumento de la presión intraocular. Lamentablemente, la mayor parte de estas lesiones visuales requieren que el menor tenga que someterse a una cirugía.
No obstante, gran parte de estos problemas pueden evitarse tomando simples medidas. Para cuidar los ojos de sus niños, la Academia Americana de Oftalmología entrega algunas recomendaciones para la compra de juguetes. Primero, evitar adquirir juguetes que posean piezas sobresalientes, afiladas o que se disparen. En segundo término, para los niños que realicen deportes de mucho roce, proporcionarles gafas que protejan sus ojos. Debe consultar a un especialista cuáles son las gafas idóneas.
Asimismo, la Academia llama a fijarse en las etiquetas de los productos para determinar si es para la edad adecuada del menor. Por último, es necesario mantener los juguetes para niños mayores lejos del alcance de los más pequeños.
Cuidar la salud visual de los niños es nuestra responsabilidad, sobre todo en estas fechas festivas.