¿Qué es un orzuelo?

by admin on November 9, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

El mayor número de protuberancias en el párpado corresponden a orzuelos ¿Qué es un orzuelo? Es una glándula sebácea con inflamación al borde del párpado, en la zona donde se une con las pestañas. Así, aparece una prominencia rojiza con el aspecto de un grano.

El orzuelo es originado por bacterias de la piel, que se infiltran en las glándulas sebáceas de los párpados, responsables de la lubricación a la película lagrimal. Estas protuberancias son parecidas a los granos que proliferan con el acné de cualquier parte de la piel. Asimismo, se puede tener más de un orzuelo.

Por lo general crecen en pocos días, así como pueden drenar y desaparecer de manera espontánea. Sin embargo, un orzuelo podrían transformarse en chalazión, cuando la glándula sebácea inflamada se bloquea totalmente. Si este chalazión crece, causa una visión anormal.

Entre los síntomas presentes, además de la prominencia en el párpado, tenemos: lagrimeo del globo ocular, sensibilidad a la luz, sensibilidad del párpado, y sensación arenosa y de irritabilidad, como si un cuerpo externo estuviese en el ojo.

Para tratar el orzuelo podemos aplicar compresas tibias cuatro veces en el día y durante 10 minutos. No obstante, cuando la afección se hace recurrente, el especialista puede recomendarle la utilización de cremas antibióticas. Cuando el orzuelo es demasiado grande, podría ser necesario hacer un corte para drenar la infección.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: