Consejos para cuidar la vista al estudiar

by admin on October 23, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

La visión en los humanos está  diseñada para trabajar en espacios abiertos, donde existan distancias largas para que haya bastante movilidad ocular. Sin embargo, al estudiar generalmente lo hacemos en espacios cerrados, donde las distancias son muy limitadas.

Para evitar problemas oculares al estudiar, como la fatiga visual o el ojo seco, es preciso seguir una serie de consejos:

-En primer lugar, es relevante estar en un espacio con luz natural y una segunda luz artificial, que esté enfocando por el lado contrario al que escribimos para evitar hacer sombras.

-Respetar la distancia. Siempre de debe situar la vista a unos 30 o 40 centímetros del papel, para esto se puede utilizar un atril y ponerlo cerca de la ventana para aprovechar la luz natural.

-Respetar los descansos. Cada media hora de lectura, es necesario mirar a una distancia larga para cambiar el enfoque y descansar la vista. Se aconseja mirar por la ventana.

-Cuando se trabaja con pantallas electrónicas, como la del computador, la cara debe estar a unos 50 centímetros del monitor y paralela al plano visual. Asimismo, se deben evitar los reflejos que dificulten la visión.

En época de exámenes o de constantes pruebas, seguir estas simples recomendaciones asegurará un correcto cuidado de la vista y un mejor rendimiento.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: