Cuidar la visión de los niños

by admin on August 16, 2012

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Los ojos son unos de los órganos más frágiles del cuerpo. Por ende, aunque no se presenten síntomas de alguna patología, es importante su periódica revisión y tratamiento si es necesario. Sobre todo en los niños, ya que sus ojos son inmaduros hasta los 7 años, aproximadamente.

Por este motivo, los padres deben llevar a controles pediátricos a sus hijos de manera regular durante el primer año de vida. Esto de manera preventiva, por si se presenta alguna anomalía visual para corregirla o detenerla a tiempo. Asimismo, en edades más avanzadas, deben fijarse si los menores tienen enrojecimiento de ojos o dolor de cabeza luego de realizar sus tareas. Con estos síntomas, podrían tener problemas de visión.

Los niños pueden perfectamente padecer enfermedades oculares como ambliopía, estrabismo, miopía y astigmatismo, entre otras. Por eso es importante someterlos a exámenes oftalmológicos para su detección temprana.

El examen completo a la vista es recomendable realizarlo a los tres años. Si es que existe algún antecedente relevante de problemas a la visión en la familia, puede hacerse antes de esto. Por último, desde los cinco años de edad, es necesario aplicarlos una vez al año.

Para protegerlos de estos síndromes oculares, además de los cuidados brindados por un profesional, también existen simples recomendaciones cotidianas. Por ejemplo, proteger los ojos de los niños de los rayos UV con lentes oscuros cuando van a la playa es una buena medida. Asimismo, es importante que estudien a una distancia prudente de los libros (30 a 40 centímetros) y con una luz  apropiada.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: