Instrumentos ópticos, el lente

by admin on October 7, 2011

in Oftalmología,Patologías,Prevención,Ricardo Bittelman

El lente, es un cristal con caras cóncavas o convexas, que se emplea en varios instrumentos ópticos. El lente esta limitado por dos o más superficies refringentes que tienen un eje común. Si solo tiene dos superficies, se llama lente sencilla, y compuesta si tiene más. En general casi todas son lentes compuestas por estar formadas por un cierto número de lentes sencillas, cuyas superficies pueden estar en contacto o separadas por un espacio de aire. Según sean las superficies que limitan a una lente, éstas se dividen en esféricas, cilíndricas, tóricas, hiperbólicas y cónicas; las mas usadas son las esféricas que se clasifican a su ves en convergentes y divergentes, según que un haz de rayos paralelos luminosos que inducido sobre ella sea convergente o divergente después de atravesarla.

En una lente esférica, los centros de sus dos superficies suelen estar situados sobre una misma recta, llamada eje. Se llama foco objeto al punto del eje cuya imagen se forma en el infinito, y foco imagen aquel punto del eje que es la imagen de un punto situado en el infinito. Centro óptico es aquel punto de la lente que tiene la propiedad de que ninguno de los rayos luminosos que pasan por él sufre desviación. Se denomina distancia focal a la existente entre un foco y el centro óptico. Se llama convergencia de una lente a la inversa de su distancia focal; si esta última se expresa en metros, la convergencia viene medida en dioptrías.

El campo de aplicación de las lentes es prácticamente ilimitado, pues se usan en toda clase de aparatos ópticos: microscopios, anteojos aparatos de proyección, telescopios, etc.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: