Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
La Eufrasia es una hierba reconocida por ser una de las medicinas naturales más utilizadas para los problemas de la visión desde el siglo XIV. Esta se trata de una planta de la familia de las orobancáceas, de la clase parásito.
Descubierta por las mujeres medievales, no solamente era usaba para aliviar los problemas de los ojos, sino que también para descongestionar las ojeras y las bolsas. Entre sus aplicaciones, se ocupa como tratamiento para la conjuntivitis, orzuelos e inflamación de párpados, gracias a sus efectos astringentes y antiinflamatorios.
Generalmente, para que sus propiedades sean efectivas, se prepara una infusión de cinco gramos de hierba por vaso de agua, la que se aplica de forma tópica en el área afectada cuando ya se haya enfriado.
Asimismo, también es usada para aliviar inconvenientes como la faringitis, sinusitis o gripe, también preparándola como infusión, pero ingiriéndola.
No obstante, por la limitada información acerca de los componentes activos de la Eufrasia y el requerimiento de esterilizar las sustancias utilizadas en los ojos, la aplicación tradicional de esta hierba como compresa tópica no se puede aconsejar en la actualidad sin la ayuda de un especialista.
Fuente: http://www.detusalud.com/