El apoyo emocional en pacientes con enfermedades visuales

by admin on October 29, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Tener el apoyo familiar es un aspecto de suma relevancia al momento de conseguir que una persona con baja visión logre una adaptación apropiada a su estado visual, de manera que pueda integrarse en la sociedad.

Daniela Aljanati, psicóloga especialista en baja vision y terapeuta individual y familiar, señala que para los familiares sean un apoyo para el paciente, se requiere que busquen información sobre la patología visual, así como la asesoría de un oftalmólogo.

La especista agrega que existe el apoyo emocional y el funcional. En el primero, es importante que en el primer momento – que generalmente es de shock – la familia inicie el proceso de aceptación del problema visual en el paciente.

Asimismo, es fundamental otorgarle contención al ser querido, escuchándolo para evitar la angustia o estados ansiosos debido a las dificultades a las que se debe enfrentar en el quehacer diario. Por otra parte, Aljanati añade que también es primordial la paciencia y la sensibilidad. Mostrarse disponible, consultándole al paciente si requiere ayuda, siempre es una ayuda bienvenida. Sin embargo, se debe siempre preguntar antes de llevar a cabo la acción, de manera de fomentar la autonomía del familiar.

La adaptación a la condición visual es un proceso que demora, por lo que el apoyo psicológico de las personas más cercanas es esencial para llevarla a cabo satisfactoriamente.

Fuente: http://retinosispigmentaria.wordpress.com/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: