Ojos de distinto color: Conoce la heterocromía

by admin on October 17, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Tener un ojo de distinto color al otro es una situación poco habitual. Esta anomalía se denomina heterocromía, la cual puede aparecer por motivaciones adquiridas o congénitas.

Esta diferencia de color en los ojos en el iris puede darse de manera parcial o total. La única variante de la heterocromía congénita, es decir, que surge sin inconvenientes relacionados, se denomina Heterocromía Iridium Simple o Esencial. Los científicos piensan que se desarrolla por un patrón hereditario dominante.

Por su parte, la heterocromía adquirida surge de forma repentina, sin ninguna causa congénita. Esta se genera por una alteración en la expresión de los genes que inciden en la tonalidad de los ojos.

Este tipo de anomalía es mucho más habitual, siendo las siguientes las causas más frecuentes que la desencadenan: ciclitis heterocrómica de fuch, síndrome de claude-bernard-horner adquirido, gotas oculares, siderosis, hemosiderosis y melanomas.

Leave a Comment

Previous post:

Next post: