Por qué se produce el llanto

by admin on October 15, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Los científicos han manifestado que el acto de llorar sirve para eliminar sustancias químicas estresantes del cuerpo, lo que le daría explicación al efecto relajante posterior.

No obstante, el experto Oren Hasson postula otra teoría distinta. El biólogo evolutivo de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, señala en una publicación de la revista Evolutionary Psychology las lágrimas dejan indefensos y operan como un síntoma de sumisión, ya que nublan la vista.

Entonces, esta acción inhibe los comportamientos agresivos y, ya que el llanto expresa vulnerabilidad, funciona como una “estrategia” que permite acercarse emocionalmente a los demás. Es decir, el científico afirma que las lágrimas contribuyen a la construcción y fortalecimiento de las relaciones personales. De esta manera, si varias personas lloran a la misma vez, estos vínculos se acrecientan más.

La efectividad de este comportamiento evolutivo va a depender de la persona con la que se esté acompañada al llorar. Por este motivo, posiblemente no será efectivo en lugares como el trabajo, donde se requiere “esconder las emociones”, detalla el científico.

Fuente: http://www.muyinteresante.es/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: