Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Los individuos con una visión baja son quienes tienen dificultades para llevar a cabo sus actividades habituales- incluso usando lentes comunes- pero que pueden utilizar la visión que poseen a través de un control adecuado y con metas funcionales. Así lo señala la doctora Mildred Fromow, presidenta del Centro Mexicano de Visión Baja.
Esto ocurre por la pérdida progresiva de la mácula, área del globo ocular que permite observar detalles concretos y por donde se da la visión central. La visión baja genera problemas en actividades como la conducción de vehículos, lectura, ver televisión y bajar y subir escaleras, por nombrar algunas cotidianas.
Por lo general, se desencadena por patologías visuales como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la retinopatía diabética, el glaucoma, las cataratas y la retinosis pigmentaria.
Entre los síntomas de la visión baja, tenemos:
- Rostros se ven borrosos.
- Aumento en la sensibilidad a las luces brillantes
- Mala percepción de la profundidad.
- Puntos oscuros y borrosos en la visión central.
- Decrecimiento en cuando a la sensibilidad al contraste.
- Problemas para distinguir los colores.
- Problemas para ajustar desde una luz brillante a una tenue.
Fuente:
Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Los individuos con una visión baja son quienes tienen dificultades para llevar a cabo sus actividades habituales- incluso usando lentes comunes- pero que pueden utilizar la visión que poseen a través de un control adecuado y con metas funcionales. Así lo señala la doctora Mildred Fromow, presidenta del Centro Mexicano de Visión Baja.
Esto ocurre por la pérdida progresiva de la mácula, área del globo ocular que permite observar detalles concretos y por donde se da la visión central. La visión baja genera problemas en actividades como la conducción de vehículos, lectura, ver televisión y bajar y subir escaleras, por nombrar algunas cotidianas.
Por lo general, se desencadena por patologías visuales como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la retinopatía diabética, el glaucoma, las cataratas y la retinosis pigmentaria.
Entre los síntomas de la visión baja, tenemos:
- Rostros se ven borrosos.
- Aumento en la sensibilidad a las luces brillantes
- Mala percepción de la profundidad.
- Puntos oscuros y borrosos en la visión central.
- Decrecimiento en cuando a la sensibilidad al contraste.
- Problemas para distinguir los colores.
- Problemas para ajustar desde una luz brillante a una tenue.
Fuente: http://plenilunia.com/