Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
No hay duda de que la cebolla es un alimento habitual en muchas mesas, ya sea como ingrediente de algunas comidas o como ensalada. No obstante, al momento de cortarla, es común que nos haga llorar ¿Por qué le ocurre esto a nuestros ojos?
Estos vegetales son pertenecientes a la familia de plantes Genus Allium, de la misma a la que integran los ajos. Estos crecen en la tierra. Aunque los otros vegetales no hacen llorar, los miembros de esta familia llevan a cabo una absorción de azufre en el suelo, el que luego se dispersa en su composición.
Entonces, en el interior de las células de la cebolla hay ciertos compuestos que cuentan con este azufre. Al cortar el vegetal, las células se rompen y los compuestos sufren una reacción química que los transforma en moléculas sulfuradas más volátiles que se liberan en el aire.
Estos compuestos sulfurados pasan por una reacción al tener contacto con la humedad de los globos oculares, que produce un ácido sulfúrico y esta molesta sensación de quemazón. El ácido es muy nocivo, y en cantidades más grandes puede llegar a ser muy peligroso.
Fuente: http://www.silviamar.com/