Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
A través de los vasos sanguíneos visuales, se puede saber el efecto de la contaminación ambiental sobre la salud cardiaca. Así lo indica un estudio publicado en la revista PLoS Medicine.
Para determinar esto, los científicos de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, estudiaron los efectos de la polución en 4.607 personas de edades entre 45 y 84 años.
Tomando fotografías de la retina de los voluntarios para revisar el fondo del ojo, el equipo detectó que quienes pasaron poco tiempo expuestos al aire contaminado mostraban microvasos sanguíneos parecidos a los de personas tres años mayores, mientras que una exposición prolongada generaba que los vasos se degeneraran hasta siete años más.
Los vasos de la retina representan a los pequeños vasos der cualquier otra parte del organismo, inclusive los que irrigan al corazón. Por ende, la contaminación ambiental incrementa el riesgo de enfermedades cardiacas.
Sara Adar, coautora de la investigación, asegura que las conclusiones de la investigación podrían traducirse en “un aumento del 3% de la incidencia de cardiopatías en mujeres expuestas que viven en zonas con altos niveles de contaminación ambiental”.
Fuente: http://www.muyinteresante.es/