Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo
Luego de 14 años de investigación, el equipo de David Schaffer de la Universidad de California, en Estados Unidos, creó un virus que podría eliminar la retinosquisis y la amaurosis congénita de Leber, dos tipos de ceguera hereditaria.
El estudio, publicado por la prestigiosa revista “Science Translational Medicine”, sostiene que el equipo elaboró 100 millones de versiones de un virus adeno-asociado, de los que se escogieron los mejores 5 con el fin de que entraran a la retina y llevaran genes diseñados en su interior para curar la ceguera hereditaria.
El virus, que fue probado en roedores, pudo transportar de manera satisfactoria el gen a todas las áreas de la retina, restituyendo las células anómalas.
“Sobre la base de 14 años de investigación, hemos creado ahora un virus que solo se inyecta en el líquido del humor vítreo dentro del ojo y proporciona genes a una población de células muy delicada en una zona de difícil acceso, de una manera que es quirúrgicamente no invasiva y segura. Es un procedimiento de 15 minutos y es probable que el paciente pueda volver a casa el mismo día de recibirlo”, afirma el líder de la investigación.
Fuente: http://www.midiario.com/