Qué son las anomalías de refracción del ojo

by admin on July 8, 2013

in Bittelman,Ricardo Bittelman

Recopilado por Ricardo Bittelman Saporta, oftalmólogo

Los problemas de refracción son anormalidades en las lentes del ojo, que consisten en que el foco de la visión se da en otras zonas que no son la retina. Por este motivo, se genera una visión borrosa. Estas enfermedades pueden surgir gracias a la curvatura de la córnea o por una longitud anómala del globo ocular.

Estas son las afecciones oftalmológicas más habituales que corresponden a errores de refracción:

-          Miopía: la longitud del globo ocular se realiza por delante de la retina, especialmente en la vista de lejos. Por otra parte, no hay dificultades para enfocar objetos cercanos.

-          Hipermetropía: el ojo es demasiado corto, generándose un enfoque en la parte de atrás de la retina. De esta forma, en contraste de la miopía, en esta afección hay problemas para ver de cerca. También existe una visión borrosa.

-          Astigmatismo: en esta enfermedad, la curvatura de la córnea es anómala, derivando en una vista distorsionada o de varios focos simultáneos. Generalmente, el astigmatismo acompaña a la hipermetropía o miopía.

-          Presbicia: mientras la edad avanza, la capacidad para enfocar va disminuyendo gradualmente. Este problema afecta, en mayor medida, a las personas entre los 40 y 60 años de edad.

Para tratar los errores de refracción, pueden utilizarse anteojos, lentes de contacto  o cirugía Lasik. No obstante, un especialista determinará mediante el método a aplicar a través de una evaluación, según los antecedentes y el desarrollo de la patología que padezca cada persona.

Fuente: http://www.tuotromedico.com/

Leave a Comment

Previous post:

Next post: